Revista Momento

La revista Momento fue fundada por el Dr. Rodolfo Sarmiento en el año 1983. Por sus páginas han pasado muchos de los que participaban del Grupo Río Ceballos. Tuvo variaciones en sus ediciones: semanal, quincenal y mensual. Sin embargo, hasta nuestros días se sigue editando de forma esporádica.

Si bien no tenemos todos los números aún, estamos buscando los que nos faltan para que este archivo esté completo. Para poder ordenarlos y que se más accesible la búsqueda es que hemos hecho un listado de los temas que aparecen en cada una de las que hemos podido escanear. Volvemos a insistir sobre lo ardua que resulta esta tarea por lo que esta página se irá actualizando de a poco, a medida que vayamos completando nuestro trabajo.

Año 1 – n° 4 – Agosto de 1983
Esc. Sup. de Comercio Mariano Moreno
Perros sueltos
Biblioteca Sarmiento
La Gestión Municipal
Vamos hacia la independencia económica, dijo Cardenal
Argentina vista desde afuera
Momento Local
Carlos Alonzo la nueva mentalidad
TV – Teatro
Saavedra venció a San José
Finales del femenino de basquet

Año 2 – 1 de Agosto de 1984
Frigorífico. Historia de un conflicto
Notibreve: Batalla. Evita. Electrónicos. Sanción. CADIE. Nueva comisión.
Reflexiones desde acá
Artes Plásticas
Festival de cine documental y de animación
Las instituciones culturales
Definiciones en el Justicialismo
Viviendas
Agua y gas: porque no al mismo tiempo
Basquetbol. Cambiar para bien
Fútbol. Posiciones finales
El porque de una derrota

Año 2 – n° 20 – 25 Sept 1984
Notibreve: Sarmiento. Patronales. Teatro. Centro vecinal. Candilejas.
Frigoríficos sin solución. Actividades del mid. Hotel por hora.
Notibreve: Peña. Frigoríficos. El Cedro. Humor. Veteranos.
Realidad (por Rodolfo Sarmiento)
Refleciones.
Cine, una fábrica de sueños (por Darío Cárdenas)
Paola (por Enrique Aubery)
Escuela y teatro.
Pool. Quién gana el campeonato?
Básquet. Una goleada para volver a sonreír.
Básquet. Los pibes juegan a ganar.
La fiesta que el deporte necesitaba.
Balance a medio camino
Un empate con gusto a derrota.
Fiesta de…

Año 2 – n° 21 – 3 de Noviembre de 1984
Notibreve: Frigoríficos. Menem. Reunión. H.C.D.
El pueblo dijo presente.
Notibreve: Beagle I. Beagle II. Jubilados. Horario. Uniao.
Reflexiones.
Y al oeste estaba el paraíso (por Enrique Aubery)
Festival Latinoamericano de Teatro.
Los soles truncos (Teatro Coribantes de Puerto Rico)
Chile (Primer festival latinoamericano de teatro)
Teatro al día (por P. García)
Cine Argentino (por Darío Cárdenas)
Sociedad. Jubilación y extrañamiento.
Salud cooperativa
Al juvenil de El Cedro.
Fútbol. Posiciones Finales.
Seremos campeones con Río.

Año 2 – n° 23 – 14 de Diciembre de 1984
Notibreve: Congreso II. Comercial. Alerta
Temporada Turística.
Notibreve: Olimpíadas. Congreso I. Pintadas. Candilejas.
Indicadores (por Rodolfo Sarmiento)
El agua potable.
Extrañamiento. Jubilados.
Y al oeste estaba el paraíso II (por Enrique Aubery)
La imagen palpitante (por Darío Cárdenas)
Caminito Serrano. Teatro al día.
Reflexiones.
Atletismo. Juan Ríos.
Básquetbol. Un año de trabajo
Básquetbol. Seleccionadas.
Primer paso: con trabajo y justicia (por Ramón Patiño)
Pasaje a la final. Río Ceballos vence y sigue.

Año 2 – n° 25 – 1 de Marzo de 1985
Frigoríficos Mediterráneos.
Frigoríficos. Etapas de definiciones
Casinos y bingos. Frustración.
Turismo. La temporada.
Crecer es fundamental.
Reflexiones.
Frente contra la crisis (por Rodolfo Sarmiento)
Balance (por Raúl Pipa)
Y al oeste estaba el paraíso III. (por Enrique Aubery)
Postales Jujeñas (Por Tomás Anselmo Campos)
Como se pide (carta de Carlos Page)
Básquetbol. Experiencia y juventud (por Carlos López)
Básquetbol. Torneo de Verano
Fútbol en verano
Futbol Nocturno.

Año 3 – n° 29 – 6 de Julio de 1985
La gestión municipal.
Barrio B. Vista. El trabajo Vecinal.
Doma y algo más.
Fútbol. La difícil coyuntura.
El torneo de básquet.

Año 3 – n° 30 – 9 de Agosto de 1985
Comienza la Fiesta.
Para recordar.
Bienvenidas.
Vivir para adentro. (por Entique Aubery)
Cine club y cultura II (por Darío Cárdenas)
Nuestras visitantes
Notibreve. Cahn. MID.
Mirar hacia el futuro.
Tere Ceballos. El símbolo de un equipo.
Básquet Femenino en Río Ceballos.
A todo básquet.

Año 3 – n° 33 – 26 de Octubre de 1985
Reynaldo Buratti. Reportaje.
Frente Justicialista de Liberación.
Panorama
Soc. Fomento y Turismo. Los proyectos.
El trabajo vecinal.
Centros vecinales.
Reflexiones.
Fútbol al día.
Básquetbol. El valor de lo probado.
Básquetbol femenino. Torneo Provincial.

Año 3 – n° 34 – 30 de Noviembre de 1985
Club el Cedro. Campeón Juvenil.
Clínica Privada Cruz Azul.
Reflexiones.
A propósito de Centros Vecinales.
Justicialismo. Comunicado.
Personas. El privilegio de la esquizofrenia. (por Enrique Aubery)
Fútbol. Un final Polémico.
Fútbol. Juvenil de El Cedro Campeón.
Básquetbol femenino. Lucidez y tenacidad.
Un equipo con nivel nacional.
A todo Básquet. Argentino en marcha.

Año 3 – n° 35 – 7 de Febrero 1986
Humor Político
Reflexiones
Que también quede claro (por Rubens A. Ciani)
La Capilla (por Rubén Matiazzi)
Un desafío (por Alberto Torres)
Trabajo teatral (por Raúl Podestá)
Por si las… (por Verónica Noir)
Vidriera (transcribe Roberto Puigbó)
Todo sigue viviendo (E. Aubery)

Año 3 – n° 38 – 21 de Marzo 1986
Señorita “A” (por Roberto Pugbió)
Reflexiones (por María Torneau)
La deuda interna (por Jorge Achad)
Situación (por Rodolfo Sarmiento)
Plan Austral (por Rubens Ciani)
Tópicos
Espectáculos (por Raúl Podestá)
Jacqueline Pajer es protagonista (por Carlos Lopez)
Halley! Halley! (por Enrique Aubery)

Año 4 – n° 39 – 12 Abril 1986
Hasta cuándo? (por Jorge Achad)
Tópicos Vecinales (por Félix Zacco)
Fondo (por Roberto Pugbió)
Para todos (por Raúl Podestá)
Y el fútbol (por Alberto Torres)
Provincia de Córdoba (por Carlos López)
Coliseo. Reflexiones (por María Torneau)
Pervivencia (por Susana Lobo)
Dónde están? (por Enrique Aubery)

Año 4 – n° 41 – 24 Junio 1986
Año cuatro (por Rodolfo Sarmiento)
La importancia de decir (por Roberto Pugbió)
Es hora (por Jorge Achad)
Bomberos Voluntario (Por alejandro Yurquini y Pablo Tichelio)
Colegio Espíritu Santo. Grupos de Trabajo (por Luis Jara)
Caminito Serrano (por Víctor Tavell)
Hacia un nuevo siglo (por Ibar Camargo)
Los Centros Vecinales (por Félix Zacco)
Andrés Serrano. Un artista cotidiano (por Roberto Di Giorgi)
Sustratum-superstratum (por Susana Lobo)
Dos semblanzas (por Enrique Aubery)
Deportes (Negro Paco, Zurdo mLeiva, Juan Ríos, Fabiana Louponio, Jacqueline Pajer)
Básquetbol Femenino (por Carlos Lopez)
Recordando el fútbol zonal (por Luis Carnero)
Convergencia (por Rubén Matiazzi)

Año 4 – n° 42 – 31 de Julio 1986
Homenaje a Henry Aran (por Roberto Di Giorgi)
Moral (por Jorge Achad)
Gremiales (por Félix Zacco)
Políticas (por Carlos Migliavacca)
Políticas 2 (por Daniel Ibañez)
Grupo Alegría (por Luis Tosolino)
Vecinales (por Félix Zacco)
Fútbol. Hora de partida (por Alberto Torres)
Club el Cedro (por María Torneau)
La verdadera revolución (Ibar Camargo)
Personas (por Adolfo Díaz Zastelli)
Versatilidad (por Roberto Puigró)

Año 4 – n° 43 – 30 Agosto 1986
Reflexiones (por María Torneau)
Falta completar

Año 6 – n° 60 – 18 de Abril de 1988
Acá estamos (Equipo de Momento)
Privatizar (por Jorge Achad)
Incongruencias (por Tomás A. Campos)
Reflexiones (por Rodolfo Sarmiento)
6 años (por Roberto Puglia)
Como se pide
Dialoguitos (por Pirilo)
Los logros de la unidad (por Monteagudo)
Grupo Río Ceballos (Raúl Podestá)
Los nuevos brotes (por Guillermo Lehmann)
Hechos (por Lili Roman)
Todo el básquet (por Carlos López)
Síntesis deportivas (por Rubén Pérez)
Aguafuertes edilicias (por Javier Alejos)
Soñar no cuesta nada (por Angel Ferreyra)
Río Ceballos del 35 (Manuel Antonio Morales)
Perros abandonados. La historia se repite (por Rodolfo Maich)
Atentados a la cultura (por Enrique Aubery)

Año 6 – n° 66 – 30 de Marzo de 1989
Recortes
Editorial. No queda otro camino (por Rodolfo Sarmiento)
Bomberos voluntarios (por Ernesto Muises)
Dialoguitos (por Pirilo)
Dos hombres: Arnaldo Ciacci – Roberto Puglia (por Alejandro Planté y Rubén Matiazzi)
Club A.S El Cedro (por Raúl Podestá)
Poema 32 (por Enrique Aubery)
Anecdotario (por M. A. Morales)
Humor político
Aguafuertes históricas. Candonga. (por Javier Alejos)

Año 8 – n° 70 – 4 de Mayo de 1990
Nota de Juan Carlos Tur
Lapacho (por Tomás A. Campos)
El salario (por Rodolfo Sarmiento)
Notibreve: Manifestación – Transporte – Biblioteca – Agua Potable – Centro Comercial
Presidente del HCD
Dialoguitos (por Pirilo)
Pulsaciones (por Monteagudo)
Turísticas (por María Torneau)
Grupo Río Ceballos. Cosas para tener en cuenta (por Raúl Podestá)
Síntesis deportivas (por Rubén Pérez)
Lo mejor del deporte (por Alberto Torres)
Historiando. Escuela de La Quebrada (por Manuel Antonio Morales)
Los medios y el fin (por Jorge Achad)

Año 8 – n° 71 – 15 de Junio de 1990
Nota de Juan Carlos Tur
Piriliando
Apostar al futuro (por Jorge Achad)
Notibreve: Bomberos Voluntarios, Reunión. Curso. MID. Comentario. Frigoríficos. Guardería. Prensa. Capilla. Senador Porvincial. Presidente.
La acción Comunitaria (por Javier Alejos)
Mi luz, tu luz (por Carlos Migliavacca)
Manantiales (Tomás A. Campos)
Agua que habeis de beber? (por Monteagudo)
Básquet Femenino (por Alberto Torres)
El Voley 90 (por Karina Oviedo)
Síntesis deportivas (por Rubén Pérez)
Anécdota (de Selarom)
Grupo Río Ceballos. España en Junio (por Raúl Podestá)
La importancia de la palabra (por Mario Romero)

Año 8 – n° 72 – 20 de Julio de 1990
Nota de Tomás A. Campos
Aguafuertes edilicias (por Javier Alejos)
Es ahora (por Rodolfo Sarmiento)
Notibreve: Centro Comercial. Temblor. Gas. Casorio.
Tomás León… Andrés Serrano (por Rodolfo Sarmiento)
Agua 1. Agua 2. (por Monteagudo)
Apostar al futuro (por Jorge Achad)
Grupo Río Ceballos y su positiva labor (por Raúl Podestá)
Básquet femenino (por Alejandro Planté)
Volvió el fútbol (por Alberto Torres)
Síntesis deportivas (por Rubén Pérez)
Ecos. (por Enrique Aubery)
Del 35 (por Manuel Antonio Morales)
Contradicciones (por Mario Romero)

Año 8 – n° 73 – 24 de Agosto de 1990
Dos episodios dos (por Tomás A. Campos)
Los ismos. Países sin prójimo (por Enrique C. de Loredo)
Los paridos políticos opinan. MID.
Notibreve: Círculo Italiano. Consultora internacional. Centro Comercial. Escuela de Fútbol. Disfuncionabilidad. Comentario de Sergio. Secretaría de Turismo.
Como se pide (Vicente Di Giorgi)
Se acercan las alecciones (Concejal Ciani)
El juicio perdido (por Jorge Achad)
Nuestra identidad (por Carlos Migliavacca)
Veterinarios (por Rodolfo Maich)
Fútbol (por Alberto Torres)
Básquet Femenino (por Carlos López)
Todo el báquet masculino (por Rubén Perez)
El tío Cantalicio (por Manuel Antonio Morales)
Susana Lobo y su tierra prometida
Lectura obligada. Desafíos. (por Mario Romero)

Año 8 – n° 74 – 20 de Octubre de 1990
Historia del automovilismo (por Chali Vincent)
Es el tiempo (por Monteagudo)
Municipales (por Tomás A. Campos)
Hechos (por Adolfo Díaz Castelli)
Centro de Jubilados
Fiestas Patronales (por Manuel Antonio Morales)
Notibreve: Jubilados sobresalientes. Comunicado UCR. Movimiento integración y desarrollo. Frigoríficos Mediterráneo. Unión democrática del centro.
Se acercan las elecciones (por concejal Ciani)
Para reflexionar (por Jorge Achad)
A pesar de la crisis (por Carlos Migliavacca)
El básquet
Tenis (por Cristina Pereyra)
Fútbol hoy (por Alberto Torres)
Se viene el teatro (por Raúl Podestá)
Poesía de Guillermo Bulgheroni
La “ajenidad” en el descubrimiento americano (por Susana Lobo)
Los burócratasssss (por Enrique C. de Loredo)
Los L-T-únicos (por Pamela Mena)
Antihistoria (por Mario Romero)

Año 8 – n° 76 – 14 de Diciembre de 1990
Historia del automovilismo (por Chali Vincent)
Detengamos el retroceso (por Rodolfo Sarmiento)
Rezo Cívico (por Jorge Achad)]
Alerta (por Tomás A. Campos)
Contesto (por Tomás A. Campos)
Integración (por Juan Carlos Tur)
Notibreve: Andrés Serrano. Círculo Italiano. Reflexiones de Sergio. Desocupados. Bomberos Voluntarios.
Se acercan las elecciones. (por concejal Ciani)
Temporada turística
Aguafuertes (por Javier Alejos)
Camino al 91 (por Carlos Migliavacca)
Síntesis deportivas (por Alberto Torres)
Fútbol y violencia (por Ana Kinen)
La cosecha de hongos (por Manuel Antonio Morales)
Grupo Río Ceballos. El teatro en los barrios (por Raúl Podestá)
El facilismo (por Enrique Aubery)
Poemas de Susana Lobo y Susana M. Fernández
De mocosos y seniles (por Mario Romero)

Año 9 – n° 78 – 29 de Junio de 1991
Candidatos (por Juan Carlos Tur)
Notibreve: Candidatos. Lo bueno y lo malo. Biblioteca. Muchos colores. Función de gala.
Año 9 (por Rodolfo Sarmiento)
Los Centros Vecinales (por Enrique C. de Loredo)
El voto. 1° parte (por Pipo Campos)
Rinoceronte
Clientela (por Jorge Achad)
Dialoguitos (por Pirilo)
Basquetbol Femenino (por Carlos Lopez)
Conocer y reconocer (por Rubén Pérez)
Historia del automovilismo (por Chaly Vincent)
Utopías (por Mario Romero)
SUPLEMENTO MOMENTO 78. CULTURALES
Altapauca (por Manuel Morales)
GRC. Positivo accionar
Momento en Buenos Aires
Ecología y Turismo (por Angel Díaz)
Aguafuertes (por Javier Alejos)

Año 9 – n° 79 – 31 de Julio de 1991
Oportunidad (por Juan Carlos Tur)
Hechos: Centro Comercial. Poesía. El Grupo Alegría. Candidatos.
Lo viejo y lo nuevo (por Rodolfo Sarmiento)
Casino. Noche Inaugural
El voto. 2° parte. (por Pipó Campos)
Dialoguitos (por Pirilo)
Panorama Político Local (por María Torneau)
Humor (Ley de Murphy)
Canto a las montañas (por Enrique Aubery)
GRC El teatro en marcha (por Raúl Podestá)
Aguafuertes históricas (por Javier Alejos)
SUPLEMENTO MOMENTO 79. DEPORTES
El básquet como un trofeo (por Carlos López)
50 años Club La Quebrada (por Manuel Morales)
Basquet Femenino. Fin de una polémica (por Carlos López)
Historia del automovilismo (por Chaly Vincent)

Año 10 – n° 85 – 31 de Julio de 1992
Par-ti-ci-par (por Juan Carlos Tur)
Como se pide (por Osvaldo Pajer)
Los centros vecinales (por Ernesto Muises)
La Biblioteca Sarmiento y sus primeros cincuenta años (por Rodolfo Sarmiento)
Derecho de conexión (por Pipo Campos)
Arbol Aguaribay (por Javier Alejos)
Don Misael (por Manuel A. Morales)
El momento de reconocer (por María Torneau)
El Grupo Río Ceballos y su viaje a Trenque Lauquen (por Raúl Podestá)
Un tiempo negro (por Jorge Varela)
El fútbol en las finales del apertura (por Luis Carnero)
Torneo Provincial 1992 (por Carlos López)
Liga Nacional de Basquetbol femenino
Humoristas y Humor. Maicas.
Ahora Francia (por Rubén Perez)
Escultura. Julio Cesar Guillamondegui (por Rubén Matiazzi)
Canibalismos (por Tomás Campos)
La primera escuela de Río Ceballos (por Carlos Page)

Año 10 – n° 86 – 26 de Septiembre de 1992
Alarmante (por Luis Osvaldo Pajer)
Jubilados (por Tomás A. Campos)
IV Feria escolar de ciencia, tecnología y estudios (por Rubén Pérez)
Apostillas deliberantes (por Montagudo)
Biblioteca Sarmiento
Bodas de Oro. Biblioteca Sarmiento (por Rodolfo Sarmiento) – Escuela Mariano Fragueiro (por María Eugenia Lencioni)
La primera escuela de Río Ceballos (por Carlos Page)
Humoristas – Humor. Jorge León Limura
Atletismo. A campo traviesa (por Jorge Varela)
Fútbol y reflexiones (por Luis Carnero)
La cultura en Francia (por María Torneau)
Grupo Río Ceballos en Buenos Aires (por Raúl Podestá)
Pena (poema de Susana Lobo)
Fotos de archivo. Enrique Aubery
Río Ceballos de antaño. El yuyero. Por Manuel A. Morales)

Año 12 – n° 97 – 8 de Septiembre de 1994
Carta orgánica (por Juan Carlos Tur)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
GRC
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos
Psicopedagogía para que´? (por Mercedes Ferro)
Río Ceballos de antaño. Los peluqueros (por Manuel Morales)
Arbol Aguaribay (por Javier Alejos)
Los unos y los otros (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 98 – 15 de Sept 1994
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Integración (por Rodolfo Sarmiento)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Polos opuestos (por Juan Carlos Tur)
Don Misael (por Manuel A. Morales)
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Extractos con humor
Los comunicadores sociales (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 99 – 22 de Septiembre de 1994
El cristo nuestro de cada día (por Carlos A. Page)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
El idioma (por Rodolfo Sarmiento)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Agujero de Ozono (por Juan Carlos Tur)
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Recuerdos… (Laura B. de Pavesio)
Lo bueno, lo malo, lo feo, con humoer (por Fili)
Enseñar y aprender (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 102 – 13 de Oct 1994
Faltan caras (por Juan Carlos Tur)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Simplemente para reflexionar. De jóvenes – consumo y adultos (por María Torneau)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Rapul Podestá)
Hechos – Síntesis
Audiencia Pública
Todo tiempo pasado… (por Enrique Aubery)
Convergencia (por Rubén Matiazzi)
Lo bueno, lo malo, lo feo con humor (por Fili)
Día de la raza (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 103 – 20 de octubre de 1994
Lo que sobra (por Juan Carlos Tur)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Centro Vecinal PAS
En comisión
Extractos con humor. Horóscopo
Lo bueno, lo malo, lo feo con humor (por Fili)
El correo (por Manuel Morales)

Año 12 – n° 104 – 27 de octubre de 1994
Color Verde (por Juan Carlos Tur)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Conferencia de prensa
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Sobre el número 100 (por Norberto I. Marchetto)
Ultimo momento
Extractos con humor. Horóscopo
Lo bueno, lo malo, lo feo con humor (por Fili)
Don Leopoldo (por Manuel Morales)

Año 12 – n° 105 – 3 de Noviembre de 1994
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
La casa de Aníbal Montes
Apostillas Deliberantes (por Monteagudo)
Hablemos de Turismo
Hechos – Síntesis
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hay que pasar el verano (por Juan Carlos Tur)
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Extractos con humor. Horóscopo
Recuerdos de antaño (por Manuel Morales)

Año 12 – n° 106 – 10 de noviembre de 1994
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Evitemos el crecimiento (por Juan Carlos Tur)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
De nuestros lectores (carta de Ana C. P. de Micheli)
Carta de Félix Martín Goyen
Sabía Ud. que… (por Juan José Filardo)
Extractos con humor – Horóscopo
Contrastes (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 107 – 17 de Noviembre de 1994
Juan Carlos Tur
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Fili
Apostillas Deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Ni vencedores ni vencidos (por Manuel Morales)
De nuestros lectores (carta de Jacobo Gorelik)
Reflexiones (por María Torneau)
Visitas gratas? (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 108 – 24 de noviembre de 1994
Las internas radicales
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Momento (por Juan Carlos Tur)
Acuerdo programático
Hechos – Síntesis
Gotitas para que el río suene (por Ana Kinen)
Las cuadreras (por Manuel Morales)
Sabía Ud. que? (por J. J. Filardo?
Fili
Cabe… sobra… resta… (por Adriana Jara)

Año 12 – n|° 109 – 1 de Diciembre de 1994
La hora de la verdad (por Juan Carlos Tur)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas Deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Consumismo (por María Torneau)
Teatro en Río Ceballos
Sabía Ud. qué? (por Juan José Filardo)
Fili
Finales y principios (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 110 – 8 de diciembre de 1994
Fili
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
El rumor político (por Raúl Podestá)
Hechos – Síntesis
Cuando el río suena (por Ana Kinen)
Don Santiago (Manuel Morales)
De nuestros lectores (carta de Adolfo Díaz Castelli)
Sabía Ud. qué? (por Juan José Filardo)
Participación (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 113 – 22 de Diciembre de 1994
Mensaje
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Sabía Ud. Qué? (por Juan José Filardo)
Apostillas deliberantes (Monteagudo)
Rumor Político (por Pirilo)
Hechos – Síntesis
Audiencias Públicas
GRC (por María Torneau)
Don Hipólito (por Manuel Morales)
Fili
Instruir o educar? (por Adriana Jara)

Año 12 – n° 114 – 29 de Diciembre de 1994
Fili
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Cuando el río suena… a fin de año (por Ana Kinen)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Augurios 95 (por Juan Carlos Tur)
Hechos – Síntesis
Sigamos hablando sobre turismo (por Raúl Podestá)
Los bomberos voluntarios
Carta del lector. Félix Martín Goyén
Reflexiones (por María Torneau)
Sabía Ud. qué?.. (por Juan José Filardo)

Año 12 – n° 114 – 5 de Enero de 1995
Fili
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Sigamos hablando sobre turismo (por Raúl Podestá)
Río Ceballos hace 60 años (por Manuel Antonio Morales)
Hechos – Síntesis
Desde el lunes… dialoguitos
Sabía Ud. qué? (por Angel Alberto Díaz)
La lluvia en Río Ceballos (por Juan José Filardo)
Carta del lector. Tomás A. Campos.
De nuestros lectores. Dr. Mario D. Alice
Chicos (por Tomás A. Campos)

Año 12 – n° 119 – 9 de Ferero de 1995
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Nuestra Industria (por Juan Carlos Tur)
Dialoguitos (por Pirilo)
Hechos – Síntesis
Corrupción
Sabía Ud. que? (por Angel Alberto Díaz)
Don Dante Oscar (por Manuel Antonio Morales)
Quiero más… pero Argentino (por Luis Isaías Carnero)
Campo mártir (por Tomás A. Campos)
Barreras arquitectónicas (por Carlos Palermo)

Año 12 – n° 120 – 9 de Marzo de 1995
Las internas justicialistas
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Servicio de agua (por Tomás A. Campos)
Hechos – Síntesis
Basura (por Ana Kinen)
El primer tapicero de Río Ceballos (por Manuel Antonio Morales)
Lectores. Félix Martín Goyen.
Como se pide (por Luis I. Carnero)
Apostillas (por Enrique Aubery)

Año 12 – n° 123 – 6 de Abril de 1995
Reflexiones
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Dialoguitos (por Pirilo)
Humor
Hechos – Síntesis
Apostillas 3 (por Enrique Aubery)
Recuerdo de antaño (por Manuel Morales)
Opiniones (Carta de Felix Martín Goyen)
Mujeres (por Amalia Menoyo)

Año 12 – n° 123 – 30 de Marzo de 1995
Los candidatos
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Dialoguitos (por Pirilo)
Hechos – Síntesis
Humor (Hernán Spinetta)
Como se pide (por Tomás A. Campos)
Opiniones (Félix Martín Goyen)

Año 12 – n° 124 – 20 de Abril de 2003
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Dialoguitos (por Pirilo)
GRC
Hechos – Síntesis
Accidente o directa consecuencia?
Como se pide (cartas de Unión vecinal Río y Jacobo Gorelik)
Opiniones (Félix Goyen)
Las leyes de Murphy y…

Año 12 – n° 125 – 9 de Mayo de 1995
Corte de Boleta
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas Deliberantes (por Monteagudo)
Las elecciones
Hechos – Síntesis
Con humor. Diccionario electoral
Mujeres (por Amalia Menoyo)
Cordón cuneta (Tomás A. Campos)

Año 12 – n° 126 – 19 de Mayo de 1995
Las elecciones
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Lo que el pueblo eligió
Dialoguitos (por Pirilo)
Hechos – Síntesis
Juventud (carta de Pablo Almada)
Encuentro nacional de teatro
“Don Justiniano” (por Manuel Morales)
Opiniones (Felix Martín Goyen)

Año 12 – n° 127 – 1 de Junio de 1995
Apostando al futuro
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Apostillas deliberantes (por Monteagudo)
Dialoguitos (por Pirilo)
Hechos – Síntesis
Bomberos Voluntarios
Añoranzas (por Enrique Aubery)
Fiestas Patrias (por Manuel Morales)
Opiniones (Félix Martín Goyen)

Año 13 – n° 129 – 2° quincena de Noviembre de 1995
Nuevo Gobierno
Apertura de temporada
Apostillas (por Monteagudo)
Preguntas puntuales…
El tiempo quincenal (por Horacio Francia)
“Atahualpa Yupanqui” obra del plástico Leonardo Salguero
Paseos por Río Ceballos. Gruta Santa Teresita
Violencia familiar (por Lic. Manuel López Sec)
Opiniones (por Tomás A. Campos)
Comunicándonos (por Carlos Iglesias)
Música o ruido? (por Adriana Jara)

Año 13 – n° 133 – 1° quincena de febrero de 1996
Saldos de temporada
Auditoría
Mamá… dónde están los reyes magos? (carta de Juana E. Casagrande)
Apostillas (de Monteagudo)
Los espectáculos de febrero
Conociendo las sierras de Córdoba
Hora de reconocer a Don Angel Jerónimo Aliaga (por Manuel Antonio Morales)
La tecnología y los niños (por Lic. Manuel López Seco)
Caminito que el tiempo ha borrado (Una opinión de Virus)

Año 13 – n° 135 – 2° quincena de Marzo de 1995
Los eventos que se vienen
Sectores culturales . Deportivos Barriales Municipales
Con el secretario de turismo
Notibreve
Apostillas (de Monteagudo)
De humor y humoristas
Apostillas II (de Monteagudo)
Opiniones II. Otra de Ripley
Como se pide. Avatares (por Sonia Morbidoni)
Recuerdos de antaño (por Manuel A. Morales)
Opiniones. Para Ripley (por Tomás A. Campos)

Año 14 – n° 140 – 1° quincena de Septiembre de 1996
Jazz Internacional
Apostillas (de Monteagudo)
Encuentro Nacional de teatro. Ecos. (cartas de Nelly Tulla y de Darío Aguilar)
Humor
Hechos
Recuerdos de ayer (por Manuel A. Morales)
Una noche en “El Lapacho”

Año 14 – n° 141 – 2° quincena Septimbre de 1996
3 preguntas cortas a René Roberto Estallo Intendente
Apostillas (de Monteagudo)
Brevísimas: Eincor. Jazz Internazional. IV Encuentro Interprovincial de Folclore para adultos en Río Ceballos
El autista y el músico García (por Lic. Manuel López Seco)
Bloopers (por Pirilo)
Con renovada alegría fesetejemos nuestro día (poesía de Adriana Marcela Peña)
Museo de la ciudad (por Cristina de Oro)
Hechos
Sida = Genocidio (por Carlos Fachinetti)
DNI Folclore (por Alicia Cagliari)

Año 14 – n° 142 – 2° quincena octubre de 1996
Se inaugura el Museo de la Ciudad
Apostillas (de Monteagudo)
Actitudes (por Manuel A. Morales)
Negativas (por Tomás A. Campos)
Los tics nerviosos (por Lic. Manuel López Seco)
Mensaje de la dirección de deportes a los dirigentes del deporte local. Salud y deporte.
Hechos.
Sapo Cururú
IV encuentro nacional de folclore adultos

Año 14- n° 144 – 1° quincena de Diciembre de 1996
Temporada. Apertura en Diciembre
Fin de curso de los talleres culturales municipales
Bibliotecas populares
Apoyo a Estallo
Hechos
Jornadas de difusión sobre educación matemática actual
Folleto 3 (por Enrique Aubery)
Un asado entre amigos
1° certamen de poesía y cuento 1996. Los premiados.

Año 14 – n° 145 – 2° quincena de Diciembre de 1996
Mensaje
Utopías
Recuerdos… (por Laura B. de Pavesio)
La Capilla de Río Ceballos. Monumento Histórico (por Carlos A. Page)
Hechos
Arbol Aguaribay (por Javier Alejos)
Las cuadreras (por Manuel Morales)
Fondo
“Niño Dios” (Equipo de Momento. GRC)

Año 14 – n° 146 – 2° quincena de enero de 1997
Espectáculos
Entrevista a la Dirección de Cultura
Hechos
Variedades con Humor
Telo Campeón
Cosecha de Hongos
Reflexiones sobre preconceptos

Año 15 – n° 150 – 2° quincena de Abril de 1997
Lo que se viene. Espectáculos
Dos reflexiones dos
Perfil Turístico
Salutaciones – 15 aniversario
Hechos
Algunos hechos en 15 años
Reflexiones sobre la estupidez
15 años

Año 15 – 2° sección – n° 150 – 2° quincena de Abril de 1997
Fili
Algunos hechos en 15 años
Alfredo Cahn
Algo para recordar: Festirama
Vecinos. Don Vargas
Del ayer… Don Sera
Algunos hechos en 15 años
Rosa Pagotti de Ledesma
Camino el Cuadrado
Caminito Serrano. 60 años
Convergencia
Colonia Don Orione
Grupo 69 de formación cultural
Gracias
Algunos hechos en 15 años

Año 15 – n° 151 – 2° quincena de Julio de 1997
IV encuentro nacional de teatro
Historia de un desencuentro
El humor feminista
Bomberos voluntarios
Aprender a emprender
González Pecotche
Comedia municipal

Año 15 – n° 1525 – 1° quincena de Septiembre de 1997
Algo para destacar
El encuentro teatral
Buscar puntos de coincidencia
Nacional de motocross
Tae-Kwondo
Apostillas
Humor pensante
Gas

Año 15 – n° 153 – 2° quincena de septiembre de 1997
Jazz en Río Ceballos
Encuentro de coros
Elecciones en Octubre
Para el “Día del Maestro”
Hechos
Apostillas
Humor – Citas
Lo mejor en Arquería Nacional
Búsqueda del tesoro
Reflexiones

Año 15 – n° 155 – 2° quincena de Octubre de 1997
Humor – Citas
Aprendamos a votar
Búsqueda del tesoro
Apostillas
Hechos
Alfredo Cahn
Como se pide
Teatro y GRC
Notas para una antropología del arte teatral
Reflexiones

Año 15 – n° 157 – 2° quincena de Noviembre de 1997
San Felipe
Humor
Hechos
Dialoguito
Memoria
Cuadro de situación
Peña de la búsqueda
Como se pide
Antihistoria

Año 15 – n° 158 – 1° quincena de Diciembre de 1997
Notibreve
La cultura en el mundo
Hechos
Problemática del agua potable
Análisis de los últimos cinco ejercicios
Asco day – La historia viviente
Como se pide
Conferencia de Prensa de Estallo

Año 16 – n° 182 – 12° quincena de Enero de 1999
Staff de Momento (hoy Santiago Jara)
Hechos de actualidad
Enrique Aubery
Humor Político
Fondo
Papá Noel
El humor de Faro
Teatro
El humor de Brus

Año 16 – n° 186 – 1° quincena de Marzo de 1999
Humor
Humor Político
Hechos
Deliberantes
Confrontación: Sí o No? (por Pipo Campos)
Activos esenciales II
6° festival de Teatro “Sierras Chicas 99”
Tortosa en Francia
SIDA
Sueltos
Reflexiones (por María Torneau)
El humor de Faro

Año 17 – n° 187 – 2° quincena de marzo de 1999
Humor (por Pirilo)
Humor político
Hechos
Políticas
De última
Don Nicanor. La farmacia Chiappero
Contradicciones (por Mario Romero)
Reflexiones (por María Torneau)
Sueltos
Como se pide. Una carta de Jorge Varela)
El humor de Brus y Faro

Año 17 – n° 188 – 1° quincena de abril de 1999
Faro
Humor Político
Frases para pensar
Año 17
Nuestro aniversario
Como se pide (por Osvaldo Miguel Tortone)
Qué es la Paz? (por Guadalupe Cantón)
La educación y el Titanic (por Mario Romero)
Municipales. La historia continúa
El deporte en Río Ceballos (por Carlos Palmero)
De cataplasmas y ventosas
Historia del automovilismo (por Horacio Colomba)
De jóvenes escritores locales. Un día y nada mas. De Tata Diovisalvi
De poesías y poetas. Tiempo de amor. De Susana Lobo
El Río. Poema de Isabel Quintero Lopez
El humor de Brus
SUPLEMENTO. La crisis Municipal. La historia Continúa…

Año 17 – n° 190 – 2° quincena de Mayo de 199
6° Encuentro Nacional de Teatro Sierras Chicas 99
Humor
Hechos
De nuestro aniversario
Reflexiones (por María Torneau)
En Síntesis: El 25 de Mayo. Muestra Plástica Colectiva. Capilla.
Nadie se salva de los furcios
Como se pide (por Tomás A. Campos y Carolina Menzo)
El comentario político
La honorable enferma. Cuento de Rubén Federico Mattiazzi)
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)
El humor de Faro
El humor de Brus

Año 17 – n° 192 – 2° quincena de Junio de 1999
Malvinas
Humor político
Humor fresco
Hechos: Inquietud comunitaria. Día del periodista. Malvinas. Excursión a Termas. Recordando en cordobés
Recetas (por Tomás A. Campos)
Encuentro Nacional de Teatro
Grupo Camino
Búsqueda del tesoro
Fútbol infantil
Ellos (por Paula Tur)
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)
El humor de Faro
El humor de Brus

Año 17 – n° 193 – 2° quincena de Julio de 199
6° Encuentro Nacional de Teatro Sierras Chicas 99
Humor político
Humor fresco
Hechos: Seguridad. El tránsito como problema. Mujeres justicialistas. Volver a vivir. Teatro en la Biblioteca Sarmiento. GRC a Entre Ríos. 60 años!!!
Municipales
Juan Gadau (por Rubén Mattiazzi)
Nacional de Teatro. El país en Sierras Chicas
Centro Tecnológico para todos
El humor
El humor de Faro
Gente nuestra
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)
El pasado
El humor de Brus

Año 17 – n° 194 – 1° quincena de Agosto de 1999
La historia del festival
GRC Reconocimiento
Faro
Brevísimas
Programa del encuentro de teatro
GRC en Entre Ríos
Muestra plástica

Año 17 – n° 195 – 2° quincena de Agosto de 1999
Las elecciones municipales
Bloopers teatreros
Balance positivo del encuentro teatral
Anecdotario teatrero
Hechos: Audiencia pública. Centro comercial. Buenos resultados. Muestra. Teatro: la nena y la mucama. Biblioteca Sarmiento
Elecciones municipales
La página con humor
Del pasado
El quehacer culturald e GRC
Actor
El humor de Brus

Año 17 – n° 196 – 1° quincena de Septiembre de 1999
Humor político
Humor
Brevísimas: Pre Cosquín 2000. Seguridad. Pinturas metafísicas. Peña folclórica.
Hechos: Audiencia pública. Van Gogh. Coral de la aldea. Agrupaciones gauchas. Ex Combatientes. La nena y la mucama. Cerro Colorado – Tulumba. La cultura en el mundo.
El justicialismo proclamó a sus candidatos.
Plataforma de Gobierno del radicalismo
Dialoguitos (por Pirilo)
Fiestas patronales de hoy
Fiestas patronales de ayer (por Manuel A. Morales)
Feria de la mujer
Encuentro de Jóvenes
Como se pide (por Jorge Luis Varela)
El humor de Faro
El humor de Brus

Año 17 – n° 197 – 2° quincena de septiembre de 1999
Brus
Matrimonio con humor
Brevísimas: Encuentro interparroquial. Cerro Colorado. Teatro en GRC
Candidatos
Diloguitos (por Pirilo)
Nómina de candidatos
Nuevo libro de Carlos Page “La Manzana Jesuítica de la Ciudad de Córdoba)
Combatientes
La política no me interesa.
Vale la pena el recuerdo
El humor de Brus

Año 17 – n° 200 – 2° quincena de Noviembre de 1999
Número 200
Humor político
Humor
Comentarios políticos
La cultura en el mundo
Culturas bajo el mismo cielo
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)
Patín artístico. 3° Torneo.
Hechos: Oración del bombero voluntario. Encuentro juvenil Chile- Argentina.
Los derechos del niño. Desarrollo urbano y calidad de vida. deGRC con humor. Subsede Pre Cosquín 2000. Vocos Lescano. Mina Clavero. Marketing
Estadísticas futurológicas
Libro de quejas
El humor de Brus

Año 17 – n° 201 – 2° quincena de Diciembre de 1999
Comentando (por Monteagudo)
Brevísimas
Humor
Comentarios Políticos
Para reflexionar
Hechos: Muestra fotográfica. Centro de Cultura Americana. Pesebre en Barrio Loza. Misa Criolla. Jesús María. Teatro por GRC
Ecos del número 200
Como se pide I
Tenemos Municipalidad?
Libro de quejas
Cooperativa versus… (por Pirro)

Año 19 – n° 299 – 2° quincena de Enero de 2002
Ahorro corriente (por Eduardo Campos)
Somos inocentes (por Pirro)
Situación (por Monteagudo)
Humor político
De cacerolas y otras yerbas (por Pirilo)
Será cierto que?…
Hechos: Alumbrado. Muestra plástica
Turismo
Hechos: Juicio. Centro de jubilados. Basural. Talleres municipales.
Teatro. Mostrando esfuerzos propios
Ciclo 15 y 16 La Cultura en el mundo
Nuestra gente.
Quemándose al sol
Hablemos de cervezas
Historias de fantasmas (por Beatriz Kelch)
El aguaribay

Año 19 – n° 233
Recopilaciones de Pirilo. Humor
Humor político
Situación (por Monteagudo)
Hechos en Síntesis: Comentario. Jardines de Infantes. Baches. Muestra de Molina Campos y Soteras. Comisión de apoyo. Comedor Cristina.
Alzheimer
Encuentro Nacional de teatro.
Danzas Folclóricas y Bombo
Amor de pareja (por María Torneau)
Recuerdos del pasado rioceballense

Año 20 – n° 234
Recopilacions de Pirilo. Humor
Humor político
Inmuebles. Vender no. Comprar si. (por Raúl Podestá)
Situación (por Monteagudo)
Ingeniero Tomás A. Campos
Ida de Delfino
Encuentro Nacional de Teatro
Cursos de oratoria y locución
Retiro voluntario de la municipalidad
Empresa La Quebrada
Cuando un puente son dos puentes
Comisión de apoyo
Taller musical infantil
Certamen de poesía y cuento breve
Fechas del ayer
La soja. Un alimento casi milagroso
La puntualidad

Año 20 – n° 232
Año 20
Cine Rivadavia
Cine Coliseo
El hogar de las abejas (por Santiago Jara)
Situación Municipal
Turismo II (por Sergio Cornejo)
Situación (por Monteagudo)
Los números del desequilibrio (por María Torneau)
Has lo que digo pero no lo que yo hago… (por Raúl Podestá)
Automovilismo. Hablemos de los locales (por Horacio Colomba)
Del ayer. Altapauca (por Manuel Morales)
El cuento breve. La aparició. De Rubén A. Mattiazzi
Unquillo. Los castillos (por B.K)
En el Pueblito. El nido (por Thelma Gaitán)
GRC
Recopilaciones de Pirilo. Humor
Humor político
Malvinas
Sabía Ud. que…

Año 20 – n° 236 – Octubre de 2002
Un personaje. Río Ceballito
Situación (por Raúl Podestá)
Humor político
Del ayer. Personajes
Hechos en síntesis: El puente sobre la calle Salta. Periódico Ñu porá. 2° Torneo Nacional de Patín Artístico. Centro de cuidados infantiles de Barrio Loza. Nuevo domicilio de PAMI.
Turismo
Alimentación-Educación-Salud-Pobreza (por María Torneau)
Hechos en síntesis: Teatrales. Plástica
David Buick, un inventor con poca fortuna (por Horacio Colomba)
A lavarse las manos
Nacional de Danzas Folclóricas
3 hechos 3: Café Concert Aniversario. Peña d los jardines. Muestra plástica que viene
Comienzo de primavera. Diferente y Positivo
Biblioteca Sarmiento. Sesenta años

Año 20 – n° 237 – Noviembre de 2002
Humor político
Murphyología
Un Señor Profesor. Félix Antonio Bikic
Vivir entre nosotros. María Carmona Zamora
Esperando al turista
Proyecto de capacitación
Prioridad el país? (por Monteagudo)
Hechos en síntesis: Teatrales. Grupo de limpieza. Feria artesanal. Muestra plástica
Luis Renault de Billancourt (por Horacio Colomba)
Higiene y alimentos
Muestra artesanal. Teatro humor – bar
Comidas típicas
10° encuentro nacional de danzas folclóricas= éxito
Centro Vecinal PAS. Su biblioteca

Año 20 – n° 238 – Diciembre de 2002
Humor político
Espectáculos de veraneo en GRC
Sobre el turismo que viene
Grandes metas. Instituto de Inglés Cultura Americana
Como se pide (por Luis Osvaldo Pajer)
Hechos en síntesis: Transferencia de inmueble. Centro municipal de salud Dr. Norcelo Cardozo. Torre de aireación. Presupuesto y tarifaria. Jornada de capacitación en Turismo. Unión Vecinal Federal. De los espectáculos. Arpegios de vida. Liga infantil de Fútbol Coco Ciacci. Teatro. Convenio para ejecución obras públicas. Se iniciaron obras planta de transferencia en basural municipal. Espectáculos
Perfiles. Hoy, José Luis Fernández (por Beatriz Kelch)
Otros tiempos? (transcripción de Raúl Podestá)
Ramson Eli Olds (por Horacio Colomba)

Año 20 – n° 239 – 10 de Enero de 2003
Qué pasa con los terrenos del Club El Cedro? (por Luis I. Carnero)
Primeros porcentajes de ocupación turística
Talleres culturales GRC
Hechos en Síntesis: Convenio de escrituración gratuita. Cooperativa de agua. Subsidios para tarifas sociales ed energía. Centro Vecinal Atahualpa.
Turísticas (por María Torneau)
Políticas (por Monteagudo)
Temas del ayer. Cooperativa de agua.
Grupo de limpieza. Programa de saneamiento ambiental (por Beatriz Kelch)
Los espectáculos en Río Ceballos

Año 20 – n° 240 – 17 de Enero de 2003
Ocupación Turística en Río Ceballos
Municipalidad. Del presupuesto
Mantenimiento de un sector del Río a su cargo
Humor político
Hechos en síntesis: Visitantes reserva La Quebrada. 16° Ciclo de la Cultura en el mundo. Los terrenos del Club El Cedro. Danzas folclóricas y bombo. Violencia familiar. Los reyes magos.
Temas del ayer. “la temporada turística”.
Vecinos apoyando? (por Beatriz Kelch)
Dónde vamos?

Año 20 – n° 242 – 31 de Enero de 2003
Humor político
Candidatos presidenciales (por Monteagudo)
Enero turístico
Arte y espectáculos
Festivales e identidad
Dulces regionales. Rosquetes
Hechos en síntesis: Equilibrio económico en cooperativa. Los terrenos del Club El Cedro. La huella. La ley provincial de tránsito
Michele Lanza (por Horacio Colomba)
Murphylogía
Río Ceballos del ayer (por Pirilo)
Talleres culturales GRC
La cultura en el mundo. India

Año 20 – N° 244 – 14 de Febrero de 2003
Carnet único de conductor
La ocupación hotelera
Se presentan dos listas
Humor político
Hechos en Síntesis: apertura de sesiones concejo deliberante. Nota al intendente. Acuarianos. Socios premiados en cooperativa mes de enero. Padrones electorales. Pantallazos
Las encuestas electorales
Temas del ayer. Escuela superior de comercio Mariano Moreno
Carnet Unico de conductor
Ballet Martín Fierro
Año 20 – N° 245 – 21 de Febrero de 2003
Tomás G. Campos presidente concejo deliberante
Humor político
Mensaje del intendente
Sobre el agua II
Afluencia turística
Temas del ayer. Inauguración Paseo Cívico
La necesidad de mejorar los paseos céntricos
2° encuentro de murgas

Año 20 – N° 246 – 28 de Febrero de 2003
Humor político
Frases para recordar
La nota de hoy: Dr. Hernán D. Muguertegui
Centro de salud municipal
Comidas típicas. Tamales
Las boleadoras
Hechos en síntesis: Camino El Cuadrado. Donación cooperativa al Centro de Salud. Recital Hindú. 2° encuentro de murgas. Luz de esperanza (por Luis Carnero)
La casa abandonada (cuento de Rubén Mattiazzi)
Río Ceballos del ayer – 2 (por Pirilo)
15 años 15
Henry Ford I (por Horacio Colomba)

Año 20 – N° 247 – 7 de Marzo de 2003
El crecimiento turístico
Espectáculo solidario
Máquinas tragamonedas
Humor político
En el país: tiempo electoral
Hechos en síntesis: Grupo La Huella. Talleres culturales. Redistribuciones mensuales a consejeros de cooperativa. Becas para niños.
Temas del ayer. Perros sueltos
Escuela Bernardino Rivadavia
Elecciones presidenciales

Año 20 – N° 248 -14 de Marzo de 2003
De los reconocimientos
Humor político
Cuidado del medioambiente
Hechos en síntesis: Las calles en Parque Luján. Centro de Jubilados. Talleres culturales. Prórroga tasas municipales. Folclore solidario. Socios premiados  en cooperativa. Aniversario GRC
Temas del ayer. Qué pasa con las calles?
Aprender a vivir (por Beatriz Kelch)

Año 20 – N° 249 – 21 de Marzo de 2003
Con humor
Humor político
Hechos en síntesis: Elecciones municipales el 8 de Junio
Final Feliz
Hechos en síntesis: Reforma y ayuda social. Campeonato de truco. Becas para el teatro. Liga infantil de fútbol. Obras de agua en Villa los Altos. Pantallazos
Temas del ayer. Lo que otros dicen o dijeron.
Fundamentalismos (por Beatriz Kelch)
15 años de GRC

Año 20 – N° 253 – 18 de Abril de 2003
Faro
Humor político
Hora de votar
Hechos en síntesis: Trabajos en Cementerio San Isidro. Promoción en Buenos Aires y Rosario. Danzas nativas y canciones folclóricas. Documento de identidad. Actividades artísticas en Semana Santa. Liga infantil municipal de fútbol. Taller de teatro para niños becados.
Temas del ayer. Frigorífico: “drama social”
Sobre la estupidez (por Raúl Podestá)
Se viene el 10° encuentro.

Año 21 – N° 255 – 2 de Mayo de 2003
Primeras jornadas intersectoriales sobre maltrato infantil
Alarmas comunitarias
En Río Ceballos ganó Menem
Humor político
Carta de un vecino a otro
El Cedro recuperó sus terrenos
Las elecciones
Reflexiones
La intolerancia (por Beatriz Kelch)
Se viene el Festival.
Vamos al teatro

Año 21 – N° 258 – 30 de Mayo de 2003
Los candidatos para el 8 de Junio en Río Ceballos
Humor político
Primeras jornadas intersectoriales
Hechos en síntesis: Incremento ingresos. Jardines de infantes. Se inician obras del Hotel Casino
Talleres culturales
Temas del ayer
Con el director de Academia Martín Fierro
Hechos en síntesis: Mediador. Traslado de talleres y parque automotor municipal. Nueva posta sanitaria. Bacheos

Año 21 – N° 260 – 13 de Junio de 2003
Pirilo
Humor político
Triunfó Spicogna
Hechos en síntesis: Asamble. UR 15. Pavimentación. Camino a Vaquería. Terrenos del Club El Cedro
Temas del ayer. Recordando el fútbol zonal
Un buen músico, bohemio y soñador
Convergencia (por Rubén Mattiazzi)

Año 21 – N° 261- 20 de Junio de 2003
Humor político
Algunas reflexiones (por Monteagudo)
Como espada de Damacles
Nacional de Teatro
Temas del ayer. Del “Negro” Paco al “Zurdo” Leiva
Un buen músico, bohemio y Soñador. Parte II
Qué pasa con la educación universitaria? (por Sofía Menoyo)

Año 21 – N° 264 – 25 de Julio de 2003
Pirilo
Humor político
Hechos en síntesis: encuentro nacional de teatro. Teatro con pantallazos. Calendario trece lunas. Cooperativa: Usuarios carenciados. Asamblea extraordinaria. Muestra fotográfica. Fútbol. Planetario. Políticas
Un cumpleaños muy especial
La cultura del mundo (por Sofía Menoyo)
Izquierda? (por Monteagudo)

Año 21 – N° 266 – 15 de Agosto de 2003
Humor político
Maternidad responsalbe
Hechos en síntesis: Vivienda para actividades vecinales. Hotel internacional en la ciudad. Fútbol: campeonato relámpago. El máximo blooper en 10 años de encuentro. Comisión de Río Ceballos de FUNDAYT. Gas para sierras chicas.
Depende solo de nosotros (por Sofía Menoyo)
Murphylogía
10° Encuentro Nacional de Teatro Río Ceballos 2003
El vivinus. Un automóvil para recordar (por Horacio Colomba)
El yuyero (por Manuel Morales)
Teatro independiente
Analfabetismo
Anecdotario del pasado reciente: María Escudero. Ficher no es lo mismo que Ficherman. Puesta al desnudo
Sabía Ud. que…

Año 21 – N° 267 – 22 de Agosto de 2003
Humor político
Los buenos hábitos (por Beatriz Kelch)
GRC Reconocimiento
GRC humor
Hechos en síntesis: Provincial de patín. Mediación extrajudicial. Plan de forestación. FUNDAYT en Río Ceballos. Día del niño.
Reflexiones (por María Torneau)
Los premios GRC Humor

Año 21 – N° 268 – 29 de Agosto de 2003
Humor político
Donar órganos es dar vida (por Beatriz Kelch)
GRC con humor
Encuentro Nacional de Teatro. Excelente nivel
Como se pide (por Luis Osvaldo Pajer)
Hechos en síntesis: Campaña de suscripciones. El nuevo hotel. 17 de Agosto. Día del niño en el PAS
Cuarta caravana de bicicletas Río Ceballos 2003

Año 21 – N° 269 – 12 de Septiembre de 2003
Humor político
Turismo. Nota 1 (por María Torneau)
Como se pide
Hechos en síntesis: Reunión de Centros Vecinales. Apoyo y promoción a productores zonales. Ente de cooperación y planificación. Caminito serrano. Centros vecinales. Fútbol en el PAS.
El gobierno de Nestor Kirchner. 100 días
Fiestas patronales
Patronales del ayer (por Pirilo)
Reflexiones sobre la droga (por Raúl Podestá)
Cyber

Año 21 – N° 270 – 19 de Septibmbre de 2003
Se realizaron las Fiestas Patronales
Humor político
El delicado equilibrio (por Beatriz Kelch)
Hechos en síntesis: Estancias del Sur. Basural municipal. 2° curso de animación recreo-turístico. Pantallazos. Elecciones en el PAS. Voluntario defensa civil municipal
El automóvil venzo eléctrico Lhoner Porsche (por Horacio Colomba)
Se está viniendo (por Sofía Menoyo)

Año 21 – N° 271 – 26 de Septiembre de 2003
Caravana de bicicletas y maratón de María
Cooperativa de agua. Sistema de información geográfica
Humor político
El músico en casa (por Beatriz Kelch)
Hechos en síntesis: Renuncia. Pantallazos de la historia argentina. Combatientes de Malvinas. Centros Vecinales. Gas Natural
Libertad de opinión (Equipo de Momento)
Espectáculos en Octubre

Año 21 – N° 272 – 10 de Octubre de 2003
Humor político
De héroes y dioses (por Sofía Menoyo)
Hechos en síntesis: Directora titular. Bomberos voluntarios. Coral de la aldea. Veredas y espacios públicos. Banco de la gente.
La profesión silenciosa (Entrevista a Marta Almirón por Beatriz Kelch)
Caminito Serrano
La primera escuela de Río Ceballos (por Carlos Page)

Año 21 – N° 274 – 24 de Octubre de 2003
Festival de danzas 2003
Humor político
Piedritas en el camino (por María Torneau)
Como se pide I. Sobre el cable
Hechos en síntesis: Torneo infantil. Centros vecinales. Pantallazos
Como se pide II. Creen las inversiones
El correo (por Pirilo)
Y el museo de la ciudad? (por Raúl Podestá)

Año 21 – N°276 – 14 de Noviembre de 2003
Humor político
Pensamientos y pensadores globalizados (por Sofía Menoyo)
Hechos en síntesis: Bomberos voluntarios. Elecciones del PAS. Participación en Instituto Federal. Torneo Infantil. Gran pollada. 11° Encuentro de Folclore. Pantallazos
Recuerdos de la Quebrada (por Pirilo)
14° Aniversario del GRCProyectar el futuro (por Beatriz Kelch)

Año 21 – N° 277 – 21 de Noviembre de 2003
Murphylogía
Cuando el arte es la flor (por Beatriz Kelch)
Hechos en síntesis: Cordón cuneta. Pantallazos. Campaña de diabetes. Compra de utilitario. Reconocimiento a Tomás A. Campos
Enfermedad pulmonar obstructiva
La casona de Anibal Montes (por Carlos Page)
Un buen festejo. 14° aniversario GRC

Año 21 – N° 280 – 12 de Diciembre de 2003
Humor político
El concejo deliberante
Hechos en síntesis: Erradicación del basural municipal. Río Ceballos en feria internacional. Reclamo de la cooperativa del agua. Asunción de autoridades. Feria de artesanos
Don Vargas (por Manuel Morales)
Principales espectáculos del 2004 GRC

Año 21 – N° 281 – 19 de Diciembre de 2003
Humor político
Los padres y el consumo de alcohol en los jóvenes (por Raúl Podestá)
Política Nacional. Un plan.
Asunción
60 años en Río Ceballos
Hechos en síntesis: Convenio sobre agua potable. Audiencia pública. Plan operativo para crecientes e inundaciones. Concejo deliberante: nuevo horario. Muestra de Leonardo Salguero. Hechos 2° época. Espectáculos en temporada. Encuentro musical
Después del proceso militar.
Anécdota (por Selarom)
Qué es la auriculoterapia?
Humoristas. Hoy Caloi

Año 21 – N° 284 – 16 de Enero de 2004
Humor reflexivo
Turismo
Hechos en síntesis: Camino al cuadrado. Cursos de verano. Nota a Bomberos de Río Ceballos. Porcentuales. Espectáculos
Don Justiniano (por Manuel Morales)
Qué quiere decir? Negro de Alma (por Tata Diovisalvi)
Año 21 – N°285 – 22 de Enero de 2004
Murphylogía
El Turismo de ayer (por Manuel Morales)
Hechos en síntesis: Maximiliano Guerra. Jairo. Otros eventos. Porcentuales turísticos
Analfabetismo
Como se pide…
El Fiat “Balilla” (por Horacio Colomba)

Año 21 – N° 288 – 20 de Febrero de 2004
Hechos en síntesis: Danzas del mundo. Agradecimientos. Doña Jovita. Treeking Desafío Rio 2004. Elecciones de Bomberos. Bloque concejales UCR. Turismo, ocupación hotelera. Rally Nacional, Conferencia 1. Los Pericos, Conferencia 2
Como se pide (por Luis Osvaldo Pajer)
Dany, el trencito
Hechos en síntesis: De Tomás G. Campos
Guerra en escena

Año 21 – N° 290 – 12 de Marzo de 2004
XVIII Asamblea Plenaria
Hechos en síntesis: Artesanos. Guardería Municipal, se denegó renuncia. Reconocimientos de GRC. Ejecución de obras de terminación edificio ex correo. Autoridades en bomberos. FUNDAYT. Seminarios de capacitación. Reunión con la Agencia Córdoba Ambiente. Concejo deliberante. Reuniones con el ERSEP
Como se pide
Microemprendedores (por Beatriz Kelch)
Dos hechos: “Maestro Alfredo Bravo” – XVII Asamblea Plenaria
Año 21 – N° 292 – 2 de Abril de 2004
GRC Lo que se viene
El festival de La Quebrada
Como se pide (por Luis Osvaldo Pajer)
Manuel Antonio Luján. Del ayer (por Pirilo)
Semana Santa en Río
Hechos en síntesis: Malvinas. Nadadores

Año 21 – N° 293 – 23 de Abril de 2004
Lo que se comenta… lo que se dice…
Humor político
Hechos en síntesis: Reuniones culturales. Turismo. Recaudación. Taller teatral sin cargo. Cursos de capacitación. Cordón cuneta. Acta acuerdo.
Reconocimiento comunitario GRC A Mario Migliavacca

Año 22 – N° 297 – 04 de Junio de 2004
Humor político
Un año de la era “K” (por Monteagudo)
Datos de la realidad
Requiem para un eucaliptus (por Enrique Aubery)
Encuentro Nacional de Teatro
Grupo Teuko (por Pirilo)
A Miguel Iriarte

Año 22 – N° 298 – 25 de Junio de 2004
Humor político
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)
Hechos en síntesis: Programa “por nosotros”. Bloque concejales radicales, proyectos. Cooperativa y Centros Vecinales. Coro Trenque Lauquen. GRC Reconocimiento a Miguel Iriarte
Entre bagualas y coplas (por Beatriz Kelch)
Encuentro Nacional de Teatro

Año 22 – N° 302 – 3 de Septiembre de 2004
Humor político
Algo de lo que se vio
Hechos en síntesis: 5° caravana de bicicletas. Primer encuentro argentino de mountain bike. Festival folclórico de Saldán. Ordenanza n° 1421/04. FUNDAYT Río Ceballos. Donación
Análisis del Nacional
Ecos de festival
Intimidades del encuentro
Hechos en síntesis: Biblioteca Carnero Salas. Plaza Eva Duarte. Interés municipal
El triunfo de Chavez
Accesorios ingeniosos (por Horacio Colomba)
Acto de apertura
Año 22 – N° 303 – 10 de Septiembre de 2004
Humor político
5° caravana de bicicletas Río Ceballos 2004
Hechos en síntesis: Provincial de patín artístico. TODAS. Coro infanto-juvenil. Fútbol infantil. Plástica. Mountain bike. Reina provincial del turismo.
Fiestas patronales
Crecimiento y desarrollo

Año 22 – N° 305 – 8 de Octubre de 2004
Humor político
Reina provincial del turismo
La llave dorada
Festival de danzas
Hechos en síntesis: Periódico Ñu Pora. Carta a Río Ceballos. Cooperatica de agua. Destrás de todo perro sin dueño… Bloque radical – Gacetilla n° 17. Coordinador promoción y desarrollo turístico. Capacitación
15 años a puro teatro
De sierras chicas a Punilla
Casos oncológicos en B° La Quebrada, evaluación oficial
Vida breve de una fábrica de vanguardia
Boliches con ley seca
Grupo de Teatro GRC 15 años a puro teatro
Cumpleaños número 40 – Mafalda
Hablemos de la cama

Año 22 – N° 306 – 15 de Octubre de 2004
Humor político
Hechos en síntesis: Lanzamiento plan de inversión turística. Beneficio social no re munerativo
Mujeres en acción
El ante
Los clásicos GRC en Café-Concert

Año 22 – N° 307 – 29 de Octubre de 2004
Humor político
Hechos en síntesis: Fedecatur. Obra desagüe. Nueva modalidad de alojamiento. Derechos del niño y del adolescente. Ciclos de cade concert. Día de la madre. Página web
Sobre el mate
Deforestación
Fontanarrosa
Folclore para adultos. 12° Encuentro Nacional

Año 22 – N°309 – 19 de Noviembre de 2004
Humor político
Identidad (por María Torneau)
Reflexiones en político (por Raúl Podestá)
Hechos en síntesis: Biblioteca Popular Sarmiento. Fin de curso en GRC. Inauguración Biblioteca Infantil. De Baleros y bolitas. Espectáculos públicos. Valle turístico de las Sierras Chicas. Concejo deliberante, designación nombres
Cadillac 1912 (por Horacio Colomba)
Finalizó el campeonato de Fútbol infantil (por Luis Carnero)
Sábados de Café Concert
12°  Encuentro Nacional de Folclore para adultos
Adriana Goyeneche

Año 22 – N° 311 – 17 de Diciembre de 2004
Humor político
Danzas de GRC. Arte en movimiento
Hechos en síntesis: Cuadro tarifario. Cuidadores domiciliarios. Taller de capacitación. Espectáculo de clown. Agenda de las mujeres
De curanderas y parteras (por Manuel Morales)
Apertura de temporada. Turismo
Talleres culturales GRC. Fiesta de cierre año lectivo

Año 22 – N° 313 – 30 de Diciembre de 2004
Humor
Momento pregunta. Intendente Sergio Spicogna
Intolerancia (por Monteagudo)
Momento pregunta. Concejales contestan
Momento pregunta. Secretario de turismo responde
El humor de Juan Peñaloza
Responde Secretario de planeamiento E. Campos
Año 22 – N° 314 – 17 de Enero de 2005
Humor y algo más
Extractos (por Roberto Puglia)
Concejo deliberante. Ordenanzas
Espectáculos desde turismo
Columnistas
GRC El Café Concert

Año 22 – N° 320 – 10 de Marzo de 2005
Origen de dichos
Espectáculos con buen cierre
Reflexiones. Temporada turística
Consejo Municipal de la Mujer Río Ceballos
Encuentro de danzas folclóricas
Indianápolis 1967. Aparece la turbina (por Horacio Colomba)
Hechos: Lectura para turistas. Asamblea extraordinaria. Festival interdisciplinario de arte Río Ceballos. Lugar de encuentro vecinal., Una hermosa lección. EL paseo fantástico
Después del sexo qué?

Año 22 – N° 321 – 26 de Marzo de 2005
Humor político
Talleres GRC Tango
24 de Marzo
La mujer
Hechos: Encuentro de Danzas Folclóricas. Talleres culturales
Sugerencias y reflexiones vecinales (por Luis I. Carnero)
GRC Reconocimiento comunitario 2005 al plástico Andrés Serrano (Tomás León)
Año 23 – N° 332 – 28 de Octubre de 2005
Elecciones
Recuperar la identidad? (por Gustavo Priselac)
13° Encuentro Nacional de Folclore para adultos de Río Ceballos
Teatro
Por los chicos
Clientelismo (por Eustaqui Lobos)
Carrocería Pinin Farina (por Horacio Colomba)

Año 23 – N° 336 – 29 de Diciembre de 2005
Fondo
De grafitis reflexivos y de reflexiones
El niño Dios
Papá Noel
Los ortos Cromañón (por Eustaquio Lobos)
Utopías (por Mario Romero)

Año 23 – N° 337 – 18 de Enero de 2006
El Tío Cantalicio (por Manuel Morales)
Reconocer. Ballet estable GRC (por María Torneau)
Turismo
La cultura en el mundo (por Raúl Podestá)
La hecatombe equina
Hechos culturales

Año 23 – N° 341 – 14 de Marzo de 2006
Hechos: Bomberos voluntarios. Agenda de las mujeres. Gas. Festival Nacional de Teatro
La soberbia (por Pirilo)
Romance en Tudor Place
Presidente Kirchner (por Monteagudo)
Los desaguisados en el asunto papeleras (por Eustaquio Lobos)
Participar!! Jornadas por la afirmación de la memoria y derechos humanos

Año 24 – N° 346 – 23 de Mayo de 2006
Calidad en obras y elencos
El tema del agua
Subsidios (por Raúl Podestá)
Una curiosa forma de interpretar la ley (por Eustaquio Lobos)
Cada cosa en su lugar (por Beatriz Kelch)

Año 24 – N° 347 – 12 de Junio de 2006
Tabaco (por María Torneau)
Dialoguitos (por Pirilo)
Los tres años “K” (por Monteagudo)
Hechos: nuevo concejal. Turismo para educar. Un teatro En GRC. Farmacia sindical AGEC. FUNDAYT. Proyecto de equipo municipal elegido
Ambientales (por Raúl Podestá)
El agua es potable
El cuidado del medio ambiente y la mentira estatal
El Encuentro de Teatro

Año 24 – N° 348 – 27 de Junio de 2006
Humor político
Teatro Nacional
Agradecimiento y amistad (Perla Lezcano)
Hechos: Juan “Churro” Luna. Día de la bandera
Los resabios regios (por Eustaquio Lobos)
El automóvil y su historia (por Horacio Colomba)

Año 24 – N° 355 – 22 de Noviembre de 2006
Humor (por Brupi)
Dialoguitos
Ex Aciso
Ambientales. Minería (por Raúl Podestá)
De la cooperativa
Clown (por María Torneau)
Comentarios (por Monteagudo)]
Muestra y cierre de seminarios y talleres 2006
Hechos: Muestra de Julia Rosa Dávila. Sonido de cuerdas. Solidaridad y merendero. Cena show. Feria internacional de Turismo. Apertura de temporada 2006-2007
Otra clase de emigrantes (por Sofía Vaccarono)
Año 24 – N° 357 – 27 de Diciembre de 2006
Un brindis por vos
Humor
Dialoguitos (por Pirilo)
Homenaje a Pola
Asignaturas pendientes (por Monteagudo)
Temporada turística
Deseamos
Juventud y alcohol (por Raúl Podestá)
uno + uno = 3 (por Manuel López Seco)

Año 24 – N° 361 – 2 de Marzo de 2007
La comunicación que enmudece
Humor (por Brupi)
Bajo las estrellas. Lula Fernandez, Tata Diovisalvi (por Hugo S. Roldán)
INDEC (por Monteagudo)
Hechos: Agasajo. Polo. Aniversario. . Bolitas y baleros
Abuso. El alcohol y los jóvenes (por María Torneau)
Teatro. 14° Encuentro Nacional
Nadaharemos (por Carlos Palmero)

Año 25 – N° 368 – 8 de Agosto de 2007
Humor (por Brupi)
Recorrer para sentir (por Thamara Vacarono)
14° Encuentro Nacional de Teatro. Programa de adultos
14° Encuentro Nacional de Teatro. Programa infantil
Charlas y Seminarios
Cuna del Teatro Nacional
Encuentro teatral
Dialoguitos (por Pirilo)
Corte de boleta

Año 25 – N° 369 – 24 de Agosto de 2007
Como se pide. Indiferencia? (por Eduardo Esteban Campos)
Humor (por Brupi)

Como se pide. Error deliberado? (por Pipo Campos)
Teatro. Nuevamente el éxito
Teatro. Nuevamente la gran convocatoria
Valores de antes… para mañana (por Thamara Vaccarono)
Obras mayoritariamente de muy buen nivel
Mitos y verdades
8° caravana de bicicletas
Elecciones. Demasiados candidatos? (por Monteagudo)

Año 25 – N° 373 – 27 de Octubre de 2007
Humor (por Brupi)
La ausencia de Tato Bores (por María Torneau)
Ya tenemos gobernador (por Monteagudo)
Globalización (por Raúl Podestá)
15° Encuentro Nacional de Folclore para Adultos
El teatro de GRC a Buenos Aires
Fachy
Consejos para dormir
Madres (por Thamara Vaccarono)

Año 25 – n° 373 – 28 de Noviembre de 2007
Brus
Humor por Brupi
Frases tradicionales maternas (por Pirilo)
Mujeres argentinas (por María Torneau)
Buenaventura luna
Sudoku
Drogas (por Monteagudo)
De la cooperativa
Desaparecido del mapa (por Thamara Vaccarono)
Caminito Serrano
Los funcionarios de Lemos