Espacios de Rio Ceballos que cuentan nuestra historia

Volvemos a las calles, pero esta vez para conocer las historias y rostros de quienes dan nombres a espacios de nuestra ciudad: puentes, plazas, edificios…

Si conoces algun lugar que lleve el nombre de alguna persona o evento ligado a la historia e identidad de Rio Ceballos podes compartirlo con nosotros a traves de los comentarios, por mail a ticahen@gmail.com o a traves del formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqbka48dYWPXDRpYCqIGZxYWvLUqKqAcDZyMaVMYcjNXU2Ag/viewform?usp=sf_link

Tambien ayuda que compartas la publicacion para que pronto podamos compartir estas historias.

Calles de Río Ceballos – Guillermo Lehmann

Fotografía del cartel en el taller de la Municipalidad de Río Ceballos

Guillermo Lehmann

Pensador y creador, en el año 2018, del proyecto sobre las calles de Río Ceballos con nombre local, el cual compartió con el grupo Tica Hen, quienes lo llevaron adelante en el año 2021 bajo el nombre «Calles de Río Ceballos que cuentan nuestra historia».

Hijo de Elva Josefa Rossi y Carlos Meinrado Lehmann. Nació el 24 de enero de 1970 en Rafaela , Santa Fé.

Se crió en Río Ceballos. Cursó la primaria en el fiscal Mariano Fragueiro y el secundario en el nocturno Mariano Moreno.

Se formó como periodista profesional en el Instituto Superior Mariano Moreno de la ciudad de Córdoba.

Desde muy joven formó parte de la histórica Radio Turismo donde hizo sus primeras armas. Luego, ingresó a canal 8 de las Sierras Chicas donde pasó de conductor a dirigir y editar el Noticiero Turismo Noticias, conducido por Mabel Tula y Gustavo Chavarini, hasta el 2009 en que se cerró el canal.

Volvió a su primero amor, la radio, cuando se reabrió nuevamente Radio Turismo, creando el informativo en el que trabajó hasta el último de sus días. «En el aire», de 7 a 9 de la mañana con quien fuera su dupla radiofónica, Gustavo Chavarini.

Fue Director de Prensa de la Municipalidad de Río Ceballos durante el gobierno de Gaspar Lemos ( 1991-1995).

Fue parte de la Revista Momento y creador de «Los Nuevos Brotes».

Durante una década fue el corresponsal de La Voz del Interior para el Gran Córdoba.

Su tarea periodística no se limitó solamente a la comunicación sino, también, a transmitir sus conocimientos de manera muy generosa, realizando (por ejemplo) el taller «Periodistas de Territorio», junto a Víctor Valente, director de la Revista «La Unión Regional», donde también colaboraba.

Le gustaba caminar y recorrer los espacios naturales y organizó caminatas con amigos y conocidos. Sus últimas travesías fueron compartidas con los oyentes de Monópolis, donde junto al propio Víctor Valente (conductor), trajo a la memoria las caminatas habituales por el «Pago Chico».

Su lucha constante por el ambiente lo llevó a pelear en Candonga por el uso indiscriminado de tierras.

Llevó adelante proyectos culturales cuyo eje tenía que ver con las personas, la historia y la identidad de su ciudad, siempre movido por su amor verdadero por la idiosincracia del pueblo, muchas que quedaron solamente en ideas que supo compartir con muchas personas que lo rodeaban.

El proyecto presentado al Concejo Deliberante para la nomenclatura de una calle con su nombre tuvo como objetivo que la vía elegida tuviera que ver con el espíritu de lo que significa Guillermo Lehmann, y que él nos transmitió:

Guille decía que la historia no transcurría solamente en «el centro», que debía buscarse en otros lados, en los barrios.
La defensa del monte, de los espacios naturales y culturales, desde todos los lugares en los que él trabajó, militó y activó.
Lo que pasaba fuera de los circuitos culturales tradicionales , dandole entidad a los barrios o comunidades más pequeñas.
El rescate de la identidad e historia de nuestra ciudad.

Por esto propusimos el camino que lleva a la Quebrada de Tello que desde hoy será transitado por la calle, sendero, camino (o como quieran llamarle) Periodista Guillermo Lehmann, como referencia local y como parte de nuestra historia que trasciende, en que para llegar a la cascada «agarrá la Guille Lehmann hasta el fondo».

Fuentes:
Fundamentación presentada al Concejo Deliberante para el nombramiento de la calle «Guillermo Lehmann»
Ordenanza Municipal de declaración de la calle Periodista Guillermo Lehmann.
Centro de Documentación de Tica Hen.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Julio José Filardo

Julio José Filardo

Vecino radicado hace más de veinte años, que llegó de la Capital Federal, del barrio Parque Patricios, instalando una pensión en el barrio Santa Fe, denominada Lilian.

Periódico Río Ceballos – 21 de agosto de 1963

Estuvo mucho tiempo en la comisión del atlético y Social Río Ceballos, en la Unión Vecinal de barrio Santa Fé, en la Biblioteca Popular Sarmiento, varias cooperadoras y por casi veinte años integraba la Sociedad de Fomento y Turismo, pasando por todos los cargos.

Fue comisionado municipal elegido por los concejales, cargo que ocupó desde el 12 de octubre de 1963 hasta el 28 de noviembre de 1966.

Fotografía del libro «El Río de los Ceballos», de Carlos Page.

Fuentes:
El Río de los Ceballos. Carlos Page.
Periódico Río Ceballos.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Julia Dolores Ceruti

Julia Dolores Ceruti

Maestra, colaboradora permanente en la Biblioteca Popular Sarmiento (desde la acción cultural) y en diferentes grupos parroquiales, trabajando siempre en pos del más necesitado

Fuente: Ordenanza Municipal nº 1806/2010

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Remigio Escalante / Rogelio Olivera

Remigio Escalante y Rogelio Olivera

Ambas calles se encuentran en barrio Moreyra y fueron declaradas por Ordenanza 1409/04 y 1577/07 respectivamente.

Ambas ordenanzas carecen de fundamentación que refiera a las personas que las nombran.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Daniel Copello

Arq. Daniel Copello

Fue Convencional Constituyente cumpliendo la labor de debatir, reflexionar, investigar y proponer la Carta Orgánica de la ciudad de Río Ceballos.

La calle rodea la plaza Figueroa Alcorta en barrio Cantegril.

Fuente: Ordenanza Municipal nº 2178/15

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Armando P. Rutili

Armando P. Rutili

Se desempeñó como Concejal en el período comprendido entre 1973 y 1976, durante la gestión de Tomás Campos.

Además de su vida política tuvo destacada participación en diversas instituciones entre las que se destacan el Hogar de Ancianos Virginial Loza de Ceballos y como Presidente del Círculo Italiano.

En 1958, junto a su familia, fundó la fábrica de sillas de madera que funcionaba en el pasaje Lamadrid, mudándose en 1968, a su actual ubicación en la calle Eduardo Loza, donde todavía continúa.

Falleció el 24 de octubre de 2001.

La calle se encuentra en barrio Nuevo Río Ceballos.

Fuente:
Ordenanza Municipal nº 1314/02

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Piemonte

Fotografía de Street View

Piemonte

En el año 1984 se presenta un proyecto para nombrar un pasaje, desde el Ejecutivo, en conmemoración a quienes “desde el Piemonte, comarca de la Alta Italia partieron numerosos grupos inmigratorios que afincados en Río Ceballos dieron florecimiento a la industria hotelera, elemento vital para el desarrollo de la zona y habida cuenta del homenaje que con esto se rinde a toda una colectividad que hizo mucho por el engrandecimiento del país”. (Ordenanza Municipal nº 23/84)

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Juan Antonio Ceballos

Juan Antonio Ceballos

Fue uno de los primeros habitantes de la zona perteneciente al barrio Ramenville. Tuvo una prolífica actividad dedicada al deporte, especialmente el fútbol. Fue el impulsor de la creación de la cancha 12 de Octubre (cerca de la fábrica de tejas).

Fue miembro del Grupo Scout y primer Jefe del Grupo Alegría.

Fuentes:
Ordenanzas Municipales nº 2180/15 y 1592/07

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14