
Antonio “Gringo” Tavella.
Se llamaba Antonino, pero en el ingreso al país se le puso Antonio. Vino de Italia, originario de Jonadi, Catanzaro, Calabria, Italia. Nació en 1916.
A su padre, Francesco, se le ocurre probar fortuna en Estados Unidos dos veces. Por última vez lo intenta en Argentina junto a una de sus hijas mayores, Caterina. Ya instalado en Córdoba manda a traer al resto de su familia, su esposa Mariann y sus cinco hijos, entre ellos Antonio, que tenía 10 años (su hija mayor, ya casada, se quedó en Italia).
Ingresó al país por Buenos Aires, desde Nápoles, en el buque Cesare Battisti, el 24 de diciembre de 1926; viajaron en tren y pasaron la navidad en Córdoba, ya que tenían un lugar donde vivir y los estaban esperando.
Vivieron en barrio Güemes; alrededor del año 1930 Francesco fallece. Su esposa era ama de casa por lo que los hijos tuvieron que abandonar sus estudios para trabajar: las hijas heredaron la profesión de Caterina que era modista, Antonio aprendió el oficio de zapatero remendón con Don Tomasino. Trabajó de eso en la ciudad y entre los años 1936 y 1937 decide venirse a vivir a Río Ceballos, tenía 21 años, y alquila frente al Hotel Los Algarrobos y pone su taller de reparaciones de zapatos y de noche atendía el bar que estaba al lado, ayudando como mozo, también fue empleado municipal, comisionista y con Lencioni vulcanizaba zapatillas.
En los años 40 se casa con Zulema Moyano y tienen tres hijos.
Fue fundador insigne, junto a Pedro Migliavacca del Conjunto Filodramático Caminito Serrano, que por primera vez se presentara el 12 de octubre de 1937 con la presentación teatral “El Jardín de la vida” en el Club Social (actualmente el edificio de la municipalidad).
Fue un personaje del pueblo, le gustaba conversar con la gente y era muy sociable. Era muy difícil sacarlo de Río Ceballos, viajaba muy poco y nunca manifestó la idea de volver a Italia, acá encontró su lugar en el mundo.
Fotografía Familia Tavella Fotografía Familia Tavella
La calle se encuentra en barrio San Isidro
Fuentes:
Entrevista a Víctor Tavella para la muestra “Rastros y Rostros. Inmigración y Diversidad Cultural”.
Ordenanza Municipal nº 2277/16
Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14