Calle Francisco Luján Francisco Pancho Luján (sin fecha)
Maestro Francisco Luján: Ordenanza 1315/02, de fecha 9 de octubre del 2002. Por iniciativa del Concejal Aldo Galbiatti. Ubicada en el barrio Altos de Luján.
Francisco Pancho Luján nació el 12 de octubre de 1817. Hijo de José María Luján y Dominga González, su padre era del Curato de Calamuchita en donde su familia tenía una gran estancia. Fue bautizado como Francisco de Paula Luján en la Catedral de Córdoba.
Ya en el censo de 1822 aparece asentado en Río Ceballos junto a sus padres y hermanas. María del Rosario y Dolores, anotados como Nobles. Integran el grupo familiar Francisco Torres (un pardo libre) y Encarnación Luján (una parda esclava).
Se casó en el año 1845 con Carlota Loza, hija de Enrique Loza y Dominga Torres, descendiente directa del Capitán Francisco de Loza Bravo, dueño de la Estancia San Isidro.
En el censo de 1852 a 1856 aparece nombrado como el “Juez de Río de Seballos”, Don Francisco Luján, noble, hacendado, junto a su esposa y tres de sus hijos: José María, Donaciano y Minervino.
En el siguiente censo, el de 1869, aparece nuevamente junto a su esposa, ahora como labrador, y sus hijos: Minervino, Rosario, Mauricio, Tráncito, Carlota, Delicia, Parmenia, Angelina y José María.
Según algunos relatos orales de vecinos (como el de Secundino Coseani, por el año 1967), Pancho Lujan daba clases a algunos niños bajo el aguaribay (que en aquél momento se encontraba en su lugar original).
En 1864 un informe de la situación escolar del Juez de Alzada de Anejos Norte, Juan Martín de Pueyrredón, dirigido al Inspector General de Escuelas Juan Piñero, dice que Francisco Luján “ha sostenido allí desde muchos años una escuela gratis como de familia…” sin edificio y con pocas posibilidades de alquilar.
En 1867 el Inspector General de Escuelas, Pedro Rivas, dirige al Ministro General de Gobierno, Coronel José Antonio Alvarez de Condarco una memoria en donde señala que la Escuela Fiscal de Varones a cargo de Francisco Luján consta de 21 niños y que alquilaban una habitación para dar clases.
El 21 de Marzo de 1871 Francisco Luján renuncia a su cargo de Preceptor de la Escuela de Varones de Anejos Norte para tomar el cargo de Juez de Alzada del mismo departamento.
Desde 1875 hasta 1876 es Preceptor en la Escuela de Varones de Unquillo. Luego vuelve a su antiguo puesto de Preceptor en Río Ceballos, cubriendo el cargo dejado por Tristán Ulloque, quien dejara en su testamento dinero para la construcción del edificio de la escuela.
Fue Francisco Luján quien bautizara y diera clases en el Pueblito a Jordán Maldonado, quien crea la escuela nº 35 de Salsipuedes. También, los vecinos cuentan que cuando ya no pudo ser maestro de escuelas, siguió dando clases en su casa.
Francisco Pancho Luján falleció el día 19 de Octubre de 1893.
La Familia Luján era dueña de grandes extensiones de tierra, entre ellas la Cantera Gay que fue primero de su propiedad. Es así que los barrios Parque Luján y Altos de Luján llevan estos nombres. En este último, donde aún está la antigua casona propiedad de la familia, se puso el nombre de Maestro Francisco Luján.
Fuentes:
Investigación y muestra “Rastros y Rostros. Orígenes e Historia de la Escuela Primaria en Río Ceballos”
El Río de los Ceballos. Carlos Page.
Orígenes de Salsipuedes. Jorge Maldonado.