
Francisco de Losa Bravo.
Nació en Alcalá de los Gazules, España, en el año 1600, junto a su familia llegó a Perú en 1607.
Ya de adulto Francisco de Losa Bravo se traslada a Córdoba del Tucumán siendo Capitán y ejerce de Teniente de Gobernador y Justicia Mayor. Se casa con Catalina Peralta y Cabrera en 1642.
En 1656 compra una porción de tierras de la que fuera la merced de tierras de Isquitipi (otorgada a Juan de Soria en 1583) a dos de los tres herederos de Agustín Ruiz de Castilblanco y en 1643 compra una parte de tierras de Ministalaló el Nuevo (que luego fuera la Estancia Santo Domingo) y anexándolas a las primeras funda la Estancia San Isidro, (una de las tantas que existieron en donde hoy se asienta la ciudad de Río Ceballos), con gran cantidad de vacas, mulas y carneros, además de los esclavos.
Falleció en el año 1669, la Estancia fue heredada por su hijo José y posteriormente por su nieta Josefa de Losa Bravo, a partir de esta última herencia comenzaría a dibujarse la aldea que se convertiría en Río Ceballos.
Nombre puesto por ordenanza nº 1074/99
La calle se encuentra en barrio San Isidro
Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14
Fuentes:
https://historiadealcaladelosgazules.blogspot.com/
«El Río de los Ceballos». Carlos Page