
6 de junio
Por no tratarse del nombre de una persona, podría pasar desapercibida, sin embargo esta calle invita a reflexionar sobre un hito histórico de Río Ceballos, pues ese día fue declarado Ciudad.
Pero para llegar a esta instancia tuvieron que pasar muchas cosas antes; a la llegada de los españoles las tierras donde hoy se asienta la ciudad ya estaban habitadas por pueblos quienes llamaban al lugar Isquitipi.
En 1583 (poco más de 400 años antes) se le otorga la merced de tierras de Isquitipi a Juan de Soria y, desde ese momento, los límites, usos y poblamiento de la tierra comenzaron a cambiar, así como también sus “dueños”. Pero no fue hasta mediados del siglo XVIII en que aparece en escena Juan Miguel de Ceballos y Almonacid quien se casa con Josefa de Losa Bravo y, según la historia oral, se comienza a llamar al paraje como El Río de los Ceballos. A partir de esto, comienza una subdivisión entre los herederos Loza y Ceballos que, con el tiempo, fue dando lugar a la conformación de un pueblo.

Debido a su clima y a su atractivos naturales pronto se convirtió en el lugar turístico por excelencia de las Sierras de Córdoba lo que dio lugar a que muchos visitantes terminaran viviendo acá y, aún hoy, su población sigue creciendo exponencialmente.
Para el año 1986 y, cumpliendo con el requisito de tener más de 10 mil habitantes y tener industria, comercio y servicios, asciende a la categoría de ciudad mediante Decreto con fecha 6 de junio. Esto le permitió dictar su Carta Orgánica la cual se concretó en el año 1995. El acto de oficialización se realizó el 15 de septiembre de ese año y fue presidido por el Gobernador Eduardo Angeloz.

El siguiente gráfico muestra el crecimiento poblacional desde el Censo de Campaña del año 1895 hasta el Censo del año 2010, cabe destacar que este último censo arrojó que para la ciudad de Río Ceballos existen 315 personas que se autoreconocen como pertenecientes al Pueblo Comechingón.

La calle se encuentra en barrio San Isidro y fue declarada por Ordenanza Municipal nº 2277/16
Fuentes:
El Río de los Ceballos. Carlos Page
Revista Momento
Familysearch
Wikipedia
Datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba proporcionados para la muestra «Rastros y Rostros. Indagaciones sobre pueblos originarios»
Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14