Calles de Río Ceballos – Arturo Noriega

Raúl Arturo Noriega

Nació el 28 de agosto de 1913, en Santa Rosa de Río Primero. Era devoto de San Roque y todos los años se anotaba para llevar al santo.

Alrededor de 1948 se mudó a Unquillo junto con su esposa y su primer hijo. Estuvieron en la Estancia La Providencia y luego se mudaron a Villa Tortosa, donde puso un criadero de pollos con un socio. En el año 1964 se asentaron en Barrio Loza. Cuando vino no había trabajo, así que se iba a la cosecha de maíz y de trigo, la cosecha fina y la gruesa lo que lo llevaba a pasar mucho tiempo fuera de su casa, lo que no impidió que viera las necesidades del barrio y trabajara para solucionarlas.

Ese mismo año fundó el Centro Vecinal del barrio desde donde gestionó y solventó el tendido eléctrico. Hizo la plaza del barrio y la base del mástil del barrio en donde todos los días izaba la bandera. Plantaba plantas que al otro día se las llevaban, pero nunca perdió la persistencia y siguió plantando, así como también colocó los bancos y juegos.

Fue uno de los iniciadores para cavar las zanjas y llevar el agua corriente al barrio.

Desde el Centro Vecinal tramitaron la creación de una escuela para Barrio Loza, la cual, luego de largas gestiones, eternas esperas para reuniones en el Ministerio de Educación y hasta la llegada a la radio de Mario Pereyra para difundir este proyecto, nunca se pudo concretar.

En 1965 fundó el Club de Barrio Loza, en un terreno prestado por Doña Virginia Kruzich. Para el debut en la cancha utilizaron las camisetas de la cárcel de San Martín, prestadas por uno de los jugadores que trabajaba en ese establecimiento.

Alquilaban dos colectivos locales para llevar a la gente a los partidos, y en el micro, mientras iban, hacían rifas para pagar el alquiler, además de polladas para juntar dinero para el Club.

A pesar de estar enfermo, trabajaba a diario, incluso marcando la cancha.

Fue una persona muy activa en la política y en las instituciones locales que contagió a su hijo, Juan Noriega,  quien trabajó junto a él y continuó con el Centro Vecinal y el Club y fue candidato a concejal. Su hijo lo admiraba por sus ganas, responsabilidad y actitud de trabajo.

Falleció en junio de 1991. El entonces Intendente, Cacho Alonzo, elevó el proyecto para nombrar a la calle Las Higueras como Arturo Noriega, mediante ordenanza nº 619/91

Fuentes:
Relato de su hijo, Juan Noriega.
Periódico Río Ceballos.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s