
José María Lioy
Nació en Capital Federal en abril de 1912.
1941, a poco de llegar a Río Ceballos, fue un año en que se involucró en muchas cosas a nivel social:
- Comienza a conducir el espacio “Rumbos culturales”, fundada por Pedro Migliavacca en 1940.
- Funda el primer medio gráfico local, el periódico Río Ceballos, desde donde imprimió los programas de cines e inició los concursos de belleza que, a través de la votación de los vecinos, coronaba a la Reina de Río Ceballos. Como periodista también funda, en 1948, el periódico “La Voz de Colón” de tendencia peronista.
- También en 1941, fue uno de los pensadores y fundador de la escuela de La Quebrada (que primero se llamó Eva Perón y actualmente Domingo Faustino Sarmiento), convirtiéndose en su primer maestro. También fue gestor de la Escuela de Pajas Blancas y de la Escuela Fiscal Mariano Moreno.

En el año 1945 es uno de los fundadores del Partido Justicialista, siendo designado como Comisionado Municipal de Río Ceballos. Su mandato fue intervenido en 1948.
El periódico Río Ceballos, que fue siempre de índole local (atendiendo a lo que pasaba en Río Ceballos), se imprimió hasta el año 1982. Los últimos números los imprimió su hija Rosa.
También fue presidente de la Sociedad Fomento y Turismo de Río Ceballos.
Falleció a los 71 años, en julio de 1983.

La calle se encuentra en barrio Cantegril. Fuentes:
Libro Histórico de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, digitalizado para la muestra “Rastros y Rostros. Orígenes e historia de la escuela primaria en Río Ceballos”.
Periódico Río Ceballos.
Ordenanza Municipal nº 37/84
Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14