Calles de Río Ceballos – Eladio Sixto Fessia

Eladio Sixto Fessia

En el año 1982, durante la Guerra de Malvinas, se tomó la decisión de cambiar el nombre de la calle “Winston Churchill” por la de un vecino de Río Ceballos: Eladio “Chochi” Fessia, de profesión carnicero, dueño de la carnicería El Alto, quien falleció el 9 de febrero de 1976.

Periódico Río Ceballos – 11 de febrero de 1961

Fue una persona muy querida por sus vecinos, fue parte de varias instituciones de la ciudad, entre ellas la Cooperativa de Créditos.

Junto a su padre, Don Antonio, prestaron apoyo para la obra del Matadero Municipal (durante la gestión de Sixto Gorosito), incidiendo en la opinión de otros carniceros, logrando que el mismo se concretara en pos de resguardar la salud de la población.

Fuentes:
Relato de María Castillo y su familia.
Periódico Río Ceballos.
Mis veinte años de lucha en Río Ceballos. Sixto Gorosito

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Sendero de los Scouts

Sendero de los Scouts

El movimiento scout nació a principios del siglo XX, en Inglaterra, como una forma de combatir la delincuencia, en la búsqueda de formar “buenos ciudadanos” a través de un método que se inspiraba en las prácticas militares y la vida al aire libre, educando a niños y jóvenes.

A través del tiempo este método fue mejorado fomentando actividades educativas y lúdicas al aire libre y de servicio comunitario y enseñando valores humanos a través del vínculo y el grupo humano.

El Grupo Socut nº 128 “Fray Mamerto Esquiu” fue creado por el Padre Guillermo “Quito” Mariani, mientras era cura de la Iglesia de Río Ceballos (1957-1967).

Dicho grupo funcionaba en el predio de la Capilla en donde luego funcionó, y funciona hasta la actualidad, el “Grupo Alegría”. Este predio se encuentra entre la Av. San Martín y la calle Bolivia. Sobre esta última, y uniendo con la calle Bolivia hacia barrio San Isidro, existe un pasaje muy utilizado por estos grupos.

Grupo Scout junto al padre Guillermo «Quito» Mariani. Fotografía del Archivo de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores. 9 de abril de 1967

En el año 2007, y a pedido de Juan Antonio Ceballos (ex miembro del Grupo Scout y Primer jefe del Grupo Alegría dela Parroquia Nuestra Señora de los Dolores), solicita al Concejo Deliberante la nomenclatura de “Sendero de los Scouts” a esta vía, con el fin de homenajear la vida de juvenil de muchos vecinos de nuestra ciudad, contribuyendo a la memoria colectiva rememorando vivencias de la niñez y la juventud rioceballense.

Fuentes:
Ordenanza Municipal nº 1592/07
Wikipedia
Archivos de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Río Ceballos.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Ciudad de Oviedo

En función de reiteradas solicitudes de vecinos de Av. San Martín al 4700 y de calle Hipólito Yrigoyen se designa el pasaje peatonal como Ciudad de Oviedo en homenaje y reconocimiento a la trayectoria como vecinos al Sr. Manuel Llana y Sra. Carmen de Llana. (Ordenanza Municipal nº 445/89)

Este pasaje es popularmente conocido como «La Escalerita».

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Juan Calcaterra / Hilario Brajeda

Juan Calcaterra e Hilario Brajeda fueron de los primeros vecinos de barrio El Vergel y aportaron para su progreso. Las calles se encuentran una al lado de la otra dentro de la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales.

Fuentes: Ordenanzas Municipales nº 2508/18 y 2384/17

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Miguel Ángel Bustos

Miguel Ángel Bustos

Generosamente donó parte de sus propiedades al dominio público municipal para que se realizaran obras de infraestructura para el bien común de su zona, lo que contribuyó a dar una solución a numerosos vecinos del barrio Agua del Peñón con la utilización de dicho espacio como pasaje público.

Fuente: Ordenanza Municipal nº 1606/07

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Eduardo Loza

Eduardo Loza.

«Viva estampa de los hombres de nuestro pueblo, hizo de su conducta una línea rectora, la que supo inculcar a su ejemplar familia. Siempre recuerdo con emoción aquél grupo de más de 50 jinetes ataviados a la usanza criolla con sus caballos emprendados que capitaneados por los hijos de Don Eduardo fueron portadores de nuestra azul y blanca en los desfiles programados en los Festejos Patrios de mi tiempo y también cuando con su presencia supieron dar brillo a una de las más grandes y recordadas procesiones realizadas hasta entonces en honor de la Patrona de nuestro Pueblo el día 15 de septiembre de 1954». Del libro Mis veinte años de lucha en Río Ceballos, Sixto Gorosito.

La calle se encuentra ubicada en barrio Centro. Algunas reseñas la nombran como Segundo Loza.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Siviardo Loza / Dermidio Loza

Siviardo y Dermidio Loza.

Nuevamente nos encontramos con calles de las que no existen ordenanzas de declaración en donde pudiéramos encontrar más datos.

Con respecto a estas calles, sabemos que en la historia de los Loza (descendientes del Capitán Francisco de Losa Bravo) hasta fines del 1800 y principios del 1900, existieron dos Siviardo y un Dermidio, a quienes podemos encontrar en el censo de 1895:

Siviardo padre, de 57 años, Estanciero, casado con Teófila Torres, también Estanciera, de 55 años y sus dos hijos, Dermidio y Siviardo S, de 23 y 15 años respectivamente.
Dermidio nació alrededor del año 1871 y se casó en 1911 con Rosario Loza.
Siviardo S. nació alrededor del año 1878 y se casó, en 1908, con Elisa Amuchástegui.

Censo del año 1895. Familysearch

Buscando en la bibliografía y el Centro de Documentación encontramos algunas breves referencias que dan cuenta de que la familia Loza participaba activamente de la vida social y política de Río Ceballos y, seguramente, habrán sido destacadas figuras en su barrio.

Así encontramos que en el año 1893, Siviardo hijo fue parte de la comisión para el restablecimiento del viejo camino a Río Ceballos, que fue Juez de Paz en 1911, Subcomisario y Jefe de Oficina del Registro Civil en 1922. También fue el primer presidente del Club Barrio Loza.

De acá en más son todos interrogantes… pero, quién sabe, quizás los vayamos respondiendo poco a poco.

Fuentes:
El Río de los Ceballos. Carlos Page.
Periódico Río Ceballos.
Familysearch

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Ernesto Della Torre

Ernesto Della Torre

Nació en Italia y llegó a Río Ceballos a principios del siglo pasado.

Muy solidario y querido por los vecinos. Dio ejemplo de esfuerzo y dedicación al trabajo.

La calle se encuentra en barrio San Cayetano.

Fuente: Ordenanza municipal nº 1284/02

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Dra. Marta Velia Ferri

Marta Velia Ferri

Nació en Córdoba y vino a Río Ceballos alrededor del año 1970.

Fotografía cortesía Gustavo Chavarini

Bioquímica, adquirió de manera constante nuevos conocimientos y técnicas que brindó a la comunidad.

Fue puntal invalorable para los hogares de ancianos de nuestra ciudad, en donde trabajó no sólo como profesional sino también brindando su calidad humana.

Integró, desde su fundación, el Centro Vecinal Barrio Sarmiento del que llegó a ser presidenta. También fue miembro del Rotary Club de Río Ceballos participando en distintas comisiones; se destacó por su permanente apoyo al Centro de Salud Municipal.

Marta Velia Ferri, junto a otras mujeres, trabajó incansablemente para la concreción de la construcción de la Capilla “Nuestra Señora del Valle”, inaugurada el 15 de septiembre de 1988

Falleció el 9 de octubre de 1988.

Además, el Centro Vecinal Barrio Sarmiento, avalado por diferentes vecinos de la ciudad, hicieron un pedido para que se cambiara el nombre de la plazoleta Martin Luther King por el de la Dra.Marta Velia Ferri.

La calle se encuentra en el loteo Nuevo Río Ceballos.

Fuentes:
Ordenanza Municipal nº 1180/00, presentada por el Concejal Tomás Campos.
Su hijo, Gustavo Chavarini.

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14

Calles de Río Ceballos – Jorge Salguero

Jorge Enrique Salguero

La trayectoria y participación del mismo en diferentes instituciones locales.

Que entre sus valores más destacables estuvieron, sus convicciones de servicio a la comunidad, sus ideales, su amistad, su lealtad, y su profundo compromiso con sus vecinos;

Que se caracterizó por ser un constante animador comunitario, desempeñándose durante doce años, en la ciudad de San Francisco como Secretario General de A.S.I.M.R.A. ;

Que también incursionó en las actividades deportivas, como integrante de la Comisión del Club Saavedra y la liga Independiente de Fútbol ;

Que durante el año 1992 y hasta la fecha, fue elegido como Presidente del Centro Vecinal San Francisco, trabajando incansablemente por su barrio, siendo dicha institución, por sus logros, hoy un ejemplo a seguir por todos;

Que preocupado por los problemas de la ciudad, ocupó el cargo de Secretario de Gobierno, y conservó siempre contacto con este Cuerpo Deliberativo; Que al momento de su desaparición, se desempeñaba como Síndico en La Cooperativa de Obras y Servicios Ltda.

Falleció el 29 de febrero de 2008.

Resolución nº 12/08, del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Ceballos, marzo de 2008

Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14