Gracias a quienes participaron del Calendario 15F y que compartimos a continuación.
Dada la respuesta a la convocatoria habrá varias versiones del calendario que pueden pedir por nuestras redes sociales.
Acá un ejemplo del calendario que iremos actualizando.
Recuerdos de Río
Su primer recuerdo de infancia está asociado con él, parada al lado del agua con su hermanito calzado en la cadera buscaba piedras planas de esas que son las mejores para hacer sapitos. De fondo la voz de su madre gritando: “ Maraaaaaaaaa, andá a lo de Doña Juana a comprar cinco pesos de pan”
También quedan en su recuerdo los veranos de calor bañándose en bombacha, la piel tostada confundiéndose con la tierra, los gritos de los amigos balanceándose de la rama del viejo sauce para caer al río que parecía reírse también cuando chocaba con las piedras.
Ese río que también estuvo presente en el primer beso robado, en las manos ansiosas del Juan despertando corrientes desconocidas bajo su falda, en las aguas que lavaron las huellas del primer amor.
Tal vez por eso nunca se fue demasiado lejos, armó su casita humilde a la vera de ese río compañero y comenzó a repetir la historia de tantas mujeres.
Descolgaba pañales cuando empezaron a caer las primeras gotas, rápido los puso en el fuentón de plástico rojo que el Juancito usaba para jugar a los barcos mientras miraba con cierta desconfianza el cielo cada vez más oscuro.
Poco después la lluvia arreciaba como nunca antes. No estaba asustada, demasiadas tormentas había conocido. Se metió adentro y se recostó al lado de su hijito que dormía transpirado en la siesta de verano. El repiqueteo sobre la chapa hizo de canción de cuna y ella también se durmió.
Los ladridos enloquecidos del negro la despertaron de su sopor, saltó de la cama y fue ahí que se dio cuenta que algo malo pasaba. Un ruido ensordecedor se acercaba y estaba sola.
Desesperada corre hacia afuera y se encuentra que el río ya no es amigo si no un torrente marrón que arrasa con todo a su paso. Como loca busca a su hijo gritando su nombre cuando de repente ve un barco rojo que navega las aguas con su pequeño adentro, la boca abierta en una carcajada o un llanto, no lo puede escuchar.
Sin pensarlo se lanza al agua, que la agita, la golpea y la sumerge hasta que no quede de ella más que una silueta en el recuerdo.
Mónica
Barcos perdidos/Barcos encontrados.
De pueblo a ciudad – Tica Hen
Intervención en la vía pública.
María Castillo. Cuando el río suena.
Sabrina Perin. «Procesos que nos atraviesan»
Fotografía de Gabriela Morales
María Castillo. «Guillermo Lehmann»
Lucía Ferreyra
María Castillo.
Mariana Castillo. Puente San José. 15 de febrero de 2015
Imagen de la intervención del 15F del año 2015
Sandra Constantin
Alejandra Rosatto
«Taller de Construcción»
A cargo de las voluntarias:
Lic. Valentina Rojas
Lic. Inés Carrillo y
Lic. Lia Almada (Municipalidad de Río Ceballos)
El objetivo de estos encuentros era crear posibilidades de reparación a partir de la construcción de objetos creativos y de expresión artística.
Manuel Arce.
Mauricio Cerbellera.
El dibujo se hizo en el verano de 2016 en la actividad «Interferencias en el Ferreyra» en donde se invitaba a artistas locales a trabajar a partir de las obras expuestas en el museo. La pintura es «Paisaje» de Walter de Navazio ≥
Coco Cabrera.
¿Suena?
TÍTULO: LA MARCA DEL RIO
TÉCNICA: DIBUJO Y FOTOGRAFÍA REALIZADA POR UN VECINO EL DIA DE LA INUNDACIÓN, 15 /2/ 2015. DIGITALIZADA.
PATRICIA RIVERO
Biblioteca Popular Sarmiento.
«Re-habitar las palabras»
Verónica Luz Escudero
Seudónimo: Indira
Título de la obra: “Inmersión”
Tomás Bustos