
Henry Arán
Nació en Carnerillo, Córdoba en el año 1932. Su primer maestro fue su propio padre, el pintor Artemio Arán. Comienza sus estudios de arte académicos en la Escuela Provincial Fernando Fader de Bell Ville. A los 18 años se traslada a Rosario y comienza sus estudios de medicina.
Siempre interesado en el arte, asiste a los talleres de Fornels, Augusto Cochet y Nicolás Antonio de San Luis, lo que hace que abandone sus estudios universitarios y se dedique de forma exclusiva a la pintura.
En 1959 se establece en Río Ceballos. Paralelamente a su producción pictórica realiza trabajos como ilustrador. Recibe en su taller la visita de jóvenes artistas que buscan su consejo, como el pintor Álvaro Izurieta (artista radicado en Unquillo), entre otros, con quien entablará una amistad. Además fue amigo de Alfredo Cahn con quien era común verlo participando frecuentemente del ambiente cultural de Río Ceballos. Quinquela Martín lo catalogó como uno de los artistas de mayor futuro de nuestra plástica.

Comienza a exponer en 1957 en la Galería Trapalanda de Río Cuarto, Córdoba. Exhibe sus obras en numerosas muestras individuales y colectivas en Córdoba, Rosario, Mendoza y Buenos Aires. En julio de 1986 se realiza una muestra de sus obras en Río Ceballos.
Obtuvo premios y distinciones, entre ellos el Premio Fondo Nacional de las Artes, Salón de Deán Funes, Córdoba, en 1964.
Falleció en Buenos Aires en 1973.
La calle se encuentra en barrio Parque Luján.

Fuentes:
Revista Momento.
https://dapcordoba.com.ar/knowledge-base/aran-henry/
Mapa de calles de Río Ceballos: https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=es&mid=1WbmB_P0upC9UB5EaN4j5Z7-CisVihDSr&ll=-31.176215870410978%2C-64.30909479999998&z=14
Quiero comprar un cuadro de Henry Arán
Me gustaMe gusta