Noche de los Museos

En este momento hay un montón de gente disfrutando de la Noche de los Museos en todas partes del país. Para nosotros son estos momentos en los que, más que nunca, vale la pena reflexionar sobre nuestra propia localidad y el Museo de la Ciudad que alguna vez tuvimos.
Hace seis meses decíamos que una de las formas de conmemorar el Día Internacional de los Museos era, quizás, recordando, reflexionando y apropiándonos.
Hoy sumaríamos que otra forma de llevarlo a cabo es comprometiéndonos. Lo que conforma la colección de un museo es el patrimonio de todos nosotros como comunidad como lo es cualquier manifestación cultural por lo que también es deber nuestro su cuidado y preservación.
Río Ceballos tuvo un museo… es algo que nos repetimos a menudo, a veces con bronca, otras con tristeza, en algunos casos hasta con apatía. Nosotros creemos que recuperar el museo es posible y estamos trabajando para que volvamos a tener este espacio tan necesario para nuestra ciudad colaborando con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Ceballos, quienes se están ocupando de forma comprometida con este tema.
Tica Hen realiza muchas y diversas acciones que tienen que ver con nuestro patrimonio sin perder de vista, nunca, este compromiso que asumimos: la recuperación del Museo de la Ciudad desde el Municipio. Porque mientras este espacio sea del Estado podremos colaborar, controlar y cuidar lo que nos pertenece, porque el Estado somos nosotros y aunque los gobiernos cambien, los ciudadanos de Río Ceballos siempre tendremos los mismos intereses e inquietudes y eso es una gran fortaleza, ese es el compromiso que tenemos que asumir para que no vuelva a pasar lo que nos pasó. Pero, ante todo, es importante que tengamos en cuenta que este espacio que pretendemos tener ya existió antes, producto del trabajo desinteresado de un grupo de personas que lo llevó a cabo, pioneros de estas ideas que nosotros también tenemos. Y siendo así, entonces, nos parece necesario seguir construyendo porque la mitad del camino ya está allanado y comenzar de nuevo sería gastar energías en vano pero, ante todo, olvidar parte de nuestra historia.
Como hemos ido comentando en el transcurso de este año, existen inventarios y fichas de la colección del museo: El inventario original (aunque no el último) está en manos de Carlos Iglesias (quien lo recibió del Dr. Rodolfo Sarmiento, motor del museo), quien generosamente dio copias del mismo a la Municipalidad y a Tica Hen como herramientas de trabajo para la recuperación. La Dirección de Cultura cuenta, además, con fichas que fueron muy bien guardadas dentro de la Municipalidad y de las que nosotros también hemos obtenido una copia. Todo este material sirvió para hacer un seguimiento de las piezas del museo pudiendo constatar qué hay, lo que falta, lo que fue devuelto a sus dueños (piezas prestadas) y el estado de las mismas, así como también algunas piezas que no estaban inventariadas en la copia con la que contamos. Todo este trabajo que consistió en fotografiar los objetos existentes, constatar su estado para ver qué hay que restaurar (trabajo que será realizado por personas idóneas), contactar a quienes prestaron objetos para determinar si desaparecieron o fueron devueltos, pedir informes y dar a conocer al Museo de Antropología de la UNC de todos aquellos objetos en los que ellos tienen ingerencia y catalogar las piezas no inventariadas conformaron una nueva documentación necesaria para cualquier museo.
Mientras tanto se realizaron gestiones por el espacio para que este museo funcione y se presentó una carta al Concejo Deliberante para que ellos realicen las investigaciones necesarias con respecto a las irregularidades que se cometieron durante el tiempo que transcurrió desde el cierre del Museo hasta la actualidad.
El Grupo Tica Hen se encuentra trabajando en la muestra “Rastros y Rostros. Indagaciones sobre Pueblos Originarios”. Trabajo de investigación sobre nuestra historia más antigua cuyo producto será donado al Museo de la Ciudad para sumar a su colección.
El trabajo para la recuperación de este espacio no termina acá, aún faltan muchas instancias para que esta idea se convierta en realidad, pero no bajamos los brazos; es necesario que el compromiso sea de todos para que finalmente, algún día “La Noche de los Museos” también pueda ser nuestra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s